NewLife

21 días sin fumar porros: descubre lo que sucede

Se dice que se necesitan 21 días repitiendo la misma conducta para crear un hábito, por tanto, tras 21 días sin fumar porros, ¿se supera la adicción? ¿Cómo dejar de fumar marihuana cuando tienes dependencia?

¿Qué es el síndrome de abstinencia y qué síntomas tiene?

El síndrome de abstinencia, comúnmente conocido como «mono», es el conjunto de síntomas que se experimentan física, mental y emocionalmente al detener el consumo de una sustancia hacia la que se ha generado una dependencia. Se caracteriza por cursar con un deseo incontrolable e insoportable de consumir de nuevo esa droga.

El “mono” suele aparecer al cabo de pocas horas de abandonar el consumo y su duración varía de una persona a otra, pudiendo durar desde dos semanas hasta varios meses. Por tanto, el mayor obstáculo para lograr alcanzar los 21 días sin fumar porros es el síndrome de abstinencia

La sintomatología con la que cursa es muy desagradable y en ocasiones necesita de asistencia médica. Algunos de los síntomas son:

  • Ansiedad
  • Cambios de humor repentinos y drásticos
  • Irritabilidad
  • Insomnio
  • Depresión
  • Pérdida de apetito
  • Cefaleas
  • Náuseas y/o vómitos
  • Temblores
  • Escalofríos
  • Sudores
  • Problemas gastrointestinales

 El consumo de cannabis genera una explosión de dopamina en el cerebro de forma artificial, que hace que este se acostumbre a niveles elevados de este neurotransmisor y altere su funcionamiento y su disposición. De esta forma, el consumidor necesitará fumar de nuevo para volver a sentir placer y, además, al ir desarrollando tolerancia, necesitará cada vez dosis mayores para obtener las sensaciones iniciales.

De este modo se genera la adicción que dará lugar al síndrome de abstinencia cuando no se consuma dicha sustancia y, por tanto, complicará mucho alcanzar los 21 días sin fumar porros.

 

¿Qué ocurre en mi cuerpo si estoy 21 días sin fumar porros?

Los efectos positivos de estar 21 días sin fumar porros pueden ser profundos.

Es importante destacar que los efectos de dejar de fumar porros pueden variar de una persona a otra en tiempos e intensidad, ya que cada individuo tiene su propio proceso de recuperación. Sin embargo, después de 21 días sin fumar porros, es probable que se empiecen a notar cambios significativos en cuerpo y mente.

En primer lugar, es probable que los síntomas del síndrome de abstinencia comiencen a disminuir tras aguantar 21 días sin fumar porros. Durante los primeros días muchas personas experimentan los síntomas mencionados anteriormente, como irritabilidad, ansiedad, cefaleas o dificultad para conciliar el sueño. Sin embargo, al llegar a los 21 días sin fumar porros, es probable que estos síntomas disminuyan considerablemente y, por tanto, el camino hacia la desintoxicación a partir de este momento sea más sencillo.

Esto se debe a que el cuerpo comienza, poco a poco, a adaptarse a la ausencia de las sustancias químicas presentes en el cannabis, y los receptores cerebrales se van regulando gradualmente.

En cuanto a los efectos físicos, después de 21 días sin fumar porros, es probable que la salud pulmonar mejore. Al dejar de fumar porros, los pulmones tienen la oportunidad de sanar y recuperarse.

Muchas personas experimentan una reducción de la tos y la congestión, así como una mayor capacidad pulmonar y resistencia.

Otro de los beneficios más notables que experimenta el cuerpo al estar 21 días sin fumar porros es el aumento de la energía y la vitalidad. El consumo de cannabis reduce drásticamente la energía, como resultado, disminuye la productividad y la realización de actividades.

Al alcanzar los 21 días sin fumar porros se notará un aumento de la energía y por tanto de la productividad.

21 días sin fumar porros: otros beneficios de dejar el cannabis

Además de los beneficios físicos de estar 21 días sin fumar porros, también se pueden experimentar cambios positivos en el estado de ánimo y en la salud mental.

Algunos consumidores recurren al cannabis como método para aliviar la ansiedad, sin embargo, lejos de reducirla, acaba por aumentarla. El consumo prolongado y excesivo de cannabis aumenta la ansiedad y los ataques de pánico. Por ello, tras 21 días sin fumar porros, muchas personas experimentan una mejora significativa en su estado de ánimo y una disminución de los síntomas de ansiedad y la depresión.

Esto también responde a la eliminación de los efectos psicoactivos del cannabis y al restablecimiento de los niveles normales de dopamina.

El THC, (principal compuesto psicoactivo del cannabis), se almacena en los tejidos adiposos del cuerpo y se expulsa de forma lenta y progresiva, por ello, tras 21 días sin fumar porros ha dado tiempo a que se expulse el THC acumulado en el organismo y a desintoxicarlo, al irse el THC, se van con él sus efectos.

Además, después de 21 días sin fumar porros, es probable que se experimenten mejoras en la función cognitiva y mental.

El consumo crónico de cannabis afecta negativamente a la memoria, la concentración y la capacidad de aprendizaje. Sin embargo, al detener su consumo, la mente se vuelve ágil de nuevo y se recupera poco a poco la capacidad para retener información.

Por otro lado, aguantar 21 días sin fumar porros puede tener un impacto positivo en otros aspectos como las relaciones personales.

Tratamientos para la adicción a los porros

Lograr estar 21 días sin fumar porros cuando se ha desarrollado una adicción hacia esta droga, es un reto complicado, ya que el síndrome de abstinencia es muy desagradable y arrolla a multitud de consumidores que tratan de dejarlo.

Para facilitar el proceso de desintoxicación y atravesar con éxito el mono, es muy importante contar con la ayuda de profesionales especializados y el tratamiento adecuado, de este modo se evitarán futuras recaídas.

Aún no existe un medicamento específico que cure la adicción a los porros, sin embargo, existe un tratamiento que ha demostrado ser altamente eficaz para las adicciones y que da resultados muy rápidamente y a largo plazo. Se trata de la Estimulación Magnética Transcraneal.

Estimulación Magnética Transcraneal para superar la adicción

La EMTr es el tratamiento para las adicciones más innovador y revolucionario que se ha desarrollado hasta hoy.

Este tratamiento es el único disponible que es capaz de actuar sobre la raíz de la adicción: la parte neurológica.

Por esta razón se consiguen resultados impensables en pocos días. Desde la primera semana de aplicación, el “mono” o síndrome de abstinencia se verá reducido.

Funciona aplicando ligeros estímulos electromagnéticos sobre la cabeza del paciente mediante una bobina. Estos estímulos son completamente indoloros y alcanzan el cerebro para reparar las zonas dañadas por el cannabis.

La Estimulación Magnética Transcraneal está aprobada por la UE y lleva usándose más de 20 años, siendo un tratamiento totalmente seguro.

Además, a diferencia de los fármacos, no provoca efectos secundarios.

La EMTr es un tratamiento ambulatorio, esto permite que el paciente pueda realizarlo al mismo tiempo que continua con su trabajo, su rutina y su día a día habitual.

En Newline somo pioneros en el uso de EMTr en España, hemos tratado desde hace años a multitud de pacientes con distintos tipos de adicción que, gracias nuestro equipo de psiquiatras altamente cualificados y a la Estimulación Magnética Transcraneal, han logrado superar de forma definitiva.

 

Deja un comentario

No hay comentarios

Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.