El Antabus es una medicación que se utiliza para la desintoxicación del alcohol en pacientes que presentan una dependencia crónica. En el artículo ‘Anular efecto Antabus: las consecuencias de esta sustancia’ analizamos los peligrosos efectos de mezclar esta medicación con alcohol y las posibles soluciones.
La administración del Antabus y sus peligros
Presentando el nombre farmacológico de disulfiram, el Antabus es un medicamento recomendado para el tratamiento del alcoholismo crónico. Esta sustancia puede formar parte de un tratamiento para el alcoholismo, administrada por parte de un profesional médico capacitado.
Debido a los riesgos que presenta su mezcla con el alcohol, el Antabus debe ser administrado siempre de acuerdo a los deseos del paciente y presentando una información exhaustiva y clara sobre el peligro de consumir alcohol mientras se esté en tratamiento.
El Antabus funciona inhibiendo de forma irreversible la enzima del cuerpo humano encargada de metabolizar el alcohol. Normalmente, esta enzima (llamada alcohol deshidrogenasa) se encarga de procesar la sustancia conocida como acetaldehído, presente en el alcohol. Tras aplicar el Antabus, la enzima no pueda metabolizar este elemento por lo que, en caso de consumirlo, se producen efectos gravísimos en la salud de quien lo ingiere.
La acumulación de acetaldehído provoca el llamado efecto antabus, con graves consecuencias para la salud que incluyen enrojecimiento, sudoración, hipotensión, náuseas, mareo e incluso el síncope y el colapso. Además, en algunas ocasiones, el consumo de alcohol y antabus puede acarrear problemas respiratorios, arritmias o incluso una potencial insuficiencia cardiaca.
La intensidad o peligrosidad de estos efectos secundarios aumenta según la cantidad de alcohol consumida. Por lo general, los síntomas provocados por el efecto antabus pueden durar desde 30 minutos a varias horas en los casos más severos. En caso de detectar estos problemas, o si se ha consumido alcohol estando en tratamiento con Antabus, se recomienda que la persona acuda a los servicios de urgencias, ya que solo allí se logrará frenar los síntomas.
Anular efecto Antabus: cómo eliminar los riesgos asociados
Uno de los principales problemas del efecto antabus es la dificultad que presenta el revertir sus consecuencias. Si una persona experimenta los síntomas anteriormente descritos, es esencial que acuda al centro de salud de forma inmediata, donde sea posible valorar su caso y estimar el posible tratamiento para anular el efecto antabus.
La realidad es que existen pocos tratamientos que puedan anular el efecto antabus una vez se ha consumido alcohol. Así, por norma general, se recomiendan tratamientos de tipo sintomático como el suero para corregir las alteraciones electrolíticas o antiheméticos. Además, en algunos casos se administran antiestamínicos o corticoides para el paciente, a la par que los casos más graves presentan la opción de realizar una hemodiálisis que consiga eliminar artificialmente las sustancias nocivas o tóxicas generadas al consumir alcohol bajo los efectos del Antabus.
Debido a la dificultad de revertir el efecto antabus, el tratamiento con esta sustancia para el alcoholismo crónico no debe ser aplicado sin el consentimiendo del paciente. Así, se trata de un paso posterior a la renuncia voluntaria al alcohol. Además, es vital informar al paciente de que una vez haya tomado Antabus no debe consumir alcohol (incluso evitar sustancias que contengan alcohol como el vinagre en vino o algunas lociones) o pondrá en grave riesgo su salud.
22 comentarios
19 noviembre, 2019 4:59 pm
Pues me gustaría saber como se puede anular los efectos de una pastilla de antabús… Hay algún otro medicamento que neutralice dichos efectos ?
Grscias
9 julio, 2020 12:37 am
Después de un mes consumiendo antabuz cuanto tiempo se descansa para servir un trago
9 julio, 2020 10:27 am
Apreciado Roberto,
gracias por su interés y su e-mail. Una vez que una persona toma Antabus de manera regular , si desea volver a consumir alcohol debe esperar al menos cuatro semanas para asegurar que su cuerpo no va a experimentar una reacción adversa.
Un saludo
17 septiembre, 2020 8:59 pm
Hola mi pareja esta con tratamiento casi tres meses y se siente con mucha ansiedad u desesperación quiere dejar las pastilla que puede pasarle si las deja gracias
21 septiembre, 2020 10:11 am
Hola Lorena,
la ansiedad o la desesperación suelen ocultar un intenso deseo de volver a consumir (craving). En estos momentos hay que intensificar el control y mantener el tratamiento y no retirarlo porque si no hay un riesgo muy elevado de recaída. Es esencial en estos momentos disminuir el craving y la estimulación magnética transcraneal (EMT) es un tratamiento muy eficaz para disminuir el craving y prevenir recaídas.
20 septiembre, 2020 10:02 pm
Yo lo dejé durante una semana ,consumi alcohol y no me paso nada
29 septiembre, 2020 7:07 pm
Mire me tome media Pastilla de antabus. Cuanto tiempo estará en mi organismo. Cuanto es la duración del medicamento. Muchas gracias
18 noviembre, 2020 5:26 pm
Soy Juan Luis y soy alcohólico
Para un alcohólico puede ser peor la falta de información que el propio alcohol cuando se está tratando con antabus.
Al comenzar o dejar el tratamiento con antabus muchos pacientes apuran al máximo la ingesta de alcohol, por ejemplo, llevo solo dos días tomándolo, yo creo todavía no me va a sentar mal, o ya llevo 3 días sin tomarlo, creo que ya me puedo beber una cerveza. A menudo esto acaba en estados graves de malestar y más sufrimiento para el alcohólico.
En mi opinión no se suele informar debidamente de lo que conlleva estar tratándose con disulfiram, de todos síntomas que se pueden presentar, pero sobre todo de la acumulación del mismo en el organismo, es decir, a partir de cuantas dosis (250mg) diarias ya se puede sufrir un estado grave de malestar al consumir, o cuantos días tienen que pasar para volver a beber, siendo el propio paciente el que acaba comprobándolo con el consecuente sufrimiento.
En mi experiencia personal el antabus ha sido y sigue siendo indispensable, realmente lo necesito para no beber, pero he sufrido demasiadas veces las consecuencias de su interactuación con el alcohol, incluso en una ocasión llegué a creer que estaba sufriendo un paro cardiaco. Creo que a veces se nos trata como a niños, dejando que sea el sufrimiento que provoca beber con antabus el que nos informe de cuáles son los límites de este fármaco.
Dicho esto, un alcohólico que cree que puede seguir bebiendo con moderación solo se engaña a sí mismo. Volver a beber siempre será una pésima decisión, para mí, con terribles consecuencias que harán que cualquier beneficio que me de el alcohol nunca merezca la pena.
19 noviembre, 2020 7:22 pm
Hola Juan Luis,
muchas gracias por tu comentario. Tu experiencia puede ser muy ilustrativa para otras personas. Efectivamente, la prescripción de Antabus sólo puede hacerse mediante una toma de decisiones compartida entre el paciente y el médico y no sin antes explorar todas las posibilidades del binomio riesgo /beneficio. No obstante, es habitual que al inicio del tratamiento algunas personas a pesar de haber aceptado el antabus todavía fantasean con la idea de volver a probar el alcohol. Entonces el antabus se convierte en un enemigo en lugar de un aliado que ayuda a la persona a no perder el control. Bajo esta fantasía de control se esconde un fuerte deseo de beber, es lo que llamamos craving. El craving es la principal causa de recaída en el consumo de alcohol. El antabus puede prevenir esta recaída pero a veces el deseo de beber sigue ahí. Actualmente tenemos tratamientos para disminuir el deseo de beber. La estimulación magnética transcraneal es uno de ellos. Actúa activando los centros que controlan el deseo de beber y produciendo una neuromodulación por la cual la persona deja de obsesionarse con la bebida. Puedes leer mas aquí: https://www.newlinecenter.es/tratamiento-alcoholismo/
Espero que sea de ayuda.
Saludos.
24 octubre, 2021 3:09 am
¿Será conveniente antes de empezar a consumir este medicamento tomarse unos días sin consumir alcohol para ver de que manera se reacciona a la privación alcohólica? ¿y si es así de cuantos días sería conveniente esta etapa?
25 octubre, 2021 9:52 am
Hola Carlos,
Si, pero es necesario previo a tomar esta medicación hacer tratamiento para que la persona al suprimir el alcohol no experimente síntomas de abstinencia.
Saludos.
8 diciembre, 2021 8:33 pm
Si por favot me encantaria que me informaran
16 diciembre, 2021 10:38 pm
Buenas tardes. Mi marido tomo disulfiram ayer y hoy ya no x q se le levanto una reacción tipo alergia en el cuerpo,agitación,enrojecimiento de los ojos y falta de aire debido a q probó alcohol .Que debo hacer?
9 enero, 2022 4:46 pm
Mi esposo tiene 10 días de haber iniciado en tomar el tratamiento de antiabuse, nose si es normal, verlo como si estuviera tomado , ido incluso realizando cosas que después olvida…
2 febrero, 2022 4:45 pm
Hola buenas tardes yo solo yevo tomado 3 pastillas de amtabus de 250mg la última fue ayer yo no soy alcohólico me la pusieron para tomar otras medicina pero yo quiero tomarme unas cervezas puedo tomarme las cervezas ya gracias
31 marzo, 2022 4:29 pm
Genial la información
7 julio, 2022 4:55 pm
Yo estoy en tratamiento con antabus, al tener sexo, la mujer puede presentar posteriormente algún síntoma secundario del antabus
5 septiembre, 2022 10:38 am
Buenos dias!. Mi marido esta en tratamiento por el alcoholismo. Toma Antabus y bebe y no le pasa nada. esto puede ser posible. Puede que este haciendo algo, para que no le haga efecto el medicamento con el alcohol. La medica nos dice que no es posible, pero desde luego nosotros le damos la pastillas y luego notamos que ha bebido. Nos podría informar, lo estamos pasando fatal y no entendemos que esta pasando. Un saludo.
5 septiembre, 2022 5:24 pm
Buenos dias Ana,
Lo mas que probable es que su marido no esté tomando la medicación, la guarde o haga ver que la toma y luego la escupe. Le recomendaría que consultara con un profesional de las adicciones para poder conocer las diferentes estrategias de tratamiento que hay en casos como el de su marido.
Un saludo.
4 octubre, 2022 2:06 pm
ola buenas tardes tomando antabus y lorazepan puedo quedar embarazada
3 enero, 2023 7:07 am
Este medicamento ¿quién debería recetarlo? Gracias por hablar de los efectos.
https://www.amazingtalker.es/blog/spain-es/ingles/58131/
26 marzo, 2023 11:37 pm
Mi esposo lleva un tratamiento de 150 días por su médico y ya lleva 18 días espero y le pido a Dios que le de la fortaleza para que un día tenga una deshabituación total del alcohol q es tan destructivo para el. Gracias por tu blog.
Deja un comentario