NewLife

Cómo ayudar a mi hijo ludópata

La ludopatía es una adicción grave que puede causar consecuencias importantes a nivel psicológico, social y familiar. Desde el punto de vista de un padre, ver a su hijo en esta situación genera mucha ansiedad, tristeza y depresión.

Signos comunes de un hijo adicto al juego

Un padre siempre ve a sus hijos con otros ojos, no juzga y le cuesta darse cuenta que tiene algún problema. Sin embargo hay una serie de signos comunes que definen a un ludópata y que nos ayuda a identificarlos.

El primer elemento definitorio de una adicción al juego es que la persona está absorbida por completo en actividades específicas de juego persiguiéndolas de manera compulsiva, a pesar de las posibles consecuencias negativas.

Un hijo ludópata probablemente demuestre los siguiente signos:

  • Preocupación obsesiva por el juego
  • Necesidad de jugar con cantidades crecientes de dinero solo para obtener la misma emoción o el mismo “rush”.
  • No controla las apuestas.
  • Se puede sentir inquieto o irritable cuando no puede jugar.
  • Juegue para escapar de problemas o aliviar sentimientos de impotencia, culpa, ansiedad o depresión.
  • Intenta recuperar dinero perdido jugando más.
  • Pone en peligro relaciones importantes.
  • Pone en peligro los estudios debido al juego.
  • Recurre al robo para obtener dinero para el juego.

 

Problemas de tener un hijo ludópata

Un padre siempre quiere lo mejor para sus hijos y cuando se ve ante una situación de adicción es muy difícil saber cómo manejarlo. Tener un hijo con esta adicción genera muchos problemas para la familia, por lo que los padres siempre buscan la mejor manera de ayudar a su hijo ludópata con tratamiento de ludopatía, ayuda y consejos de profesionales.

Problemas de dinero

El problema más común es la pérdida de dinero. Los menores empiezan a vender sus pertenencias e inclusive robarle a sus padres para venderlas y así poder apostar. Los ludópatas suelen perder sus ahorros, propiedades o pertenencias se manera repentina. Este tipo de crisis económica hace que la familia se sienta asustada, enojada y hasta traicionada.

Problemas emocionales

La ludopatía causa sentimientos de frustración en toda la familia, pero en especial en los padres. Muchas veces tener un hijo ludópata hace que sus padres se sientan avergonzados, heridos, asustados, enojados, confundidos y desconfiados.

Salud física y mental

El estrés de tener un hijo ludópata a veces causa problemas de salud. Esto puede incluir ansiedad, depresión y problemas relacionados con el estrés, como falta de sueño, úlceras, problemas intestinales, dolores de cabeza y dolores musculares, entre otros.

Agotamiento

Muchas familias bajo estrés tienen dificultades para hacer frente al problema. Los padres que quieren ayudar a un hijo ludópata a menudo dedican todo su tiempo en ayudarlo, descuidándose de sí mismos y del resto de la familia.

 

Cómo ayudar a mi hijo que creo que es ludópata

La mejora manera de ayudar a un hijo ludópata es siendo sincero con él, expresándole tu preocupación como padre. En muchos casos es muy difícil para una persona que lucha con el juego compulsivo darse cuenta que necesita ayuda. Por eso lo principal es ayudarle a reconocer el problema.

Aunque pueda parecer obvio, no le des dinero en efectivo a tu hijo si sabes que tiene un problema con el juego. Págale la comida, la cuenta del móvil, pero de ninguna forma le ofrezcas dinero.

Evita premiar el comportamiento de un ludópata dándole o prestando dinero. Proporcionar dinero puede reforzar o recompensar la adicción al juego contribuyendo a que se intensifique la adicción. En cambio, para propiciar un cambio positivo considera establecer un sistema que recompensa basado en otro tipo de beneficios, como salidas, viajes, experiencias, etc.

Ofrécele ayuda a tu hijo dándole alternativas de tratamientos. Investiguen juntos las opciones y hazle partícipe de las decisiones que tomen en la familia para que no sienta excluido.

Demuéstrale a tu hijo que lo apoyas al 100% y que estas dispuesto a apoyarlo para consiga dejar el juego. Sé discreto, mantén la calma y haz todo lo posible para entender lo que está viviendo para que sepa que estas ahi cuando más te necesite.

Evita la confrontaciones y no lo acuses de manera negativa. Recuerda no perder el control de tus reacciones, respira hondo y evita discutir. Elige tus palabras cuidadosamente para no tener malentendidos.

Ayúdalo hacer cambios en su estilo de vida para que pueda reemplazar el juego con otro tipo de actividades como deportes, salidas, paseos, meditación, etc.

Para ayudar a un hijo ludópata, la labor como padre es guiarlo para que reconozca que tiene un problema, ayudarle a buscar tratamiento y hacer cambios en su estilo de vida. Pero más importante que todo apoyarlo.

En Newline Center, nos especializamos en el tratamiento de adicciones con un sistema innovador y revolucionario que ayuda a restablecer las alteraciones a nivel cerebral en los circuitos de recompensa. El tratamiento para superar la ludopatía puede conseguir resultados efectivos y rápidos sin necesidad de ingreso.

Si tienes un hijo ludópata o quieres más información sobre cómo tratar la ludopatía, no dudes en contactar con nosotros y te explicaremos en detalle cómo funciona la estimulación magnética transcraneal y las opciones de tratamiento de adicciones.

Deja un comentario

2 comentarios

Necesito apoyo para ayudar salir a mi hijo de la ludopatía ,va ha casinos,apuesta, empeña cosas

24 abril, 2022 2:38 pm

Necesito

Claudia

18 mayo, 2023 7:01 pm

Tengo un hijo de 19 años con problemas en las apuestas y me preocupa mucho saber cómo ayudarlo y me interesa mucho que reciba ayuda

Tienen alguna asesoría por teléfono o donde están ubicados para poder contactarlo?