NewLife

Cocaína: los efectos sexuales que no te cuentan

Son muchas las personas que acuden al médico en búsqueda de tratamientos para la cocaína, cuando ven que su salud sexual se ha visto alterada por la adicción. Al consumir cocaína, los efectos sexuales están muy mitificados. Existe la creencia general de que, esta droga, mejora la calidad del sexo y lo facilita. La realidad es bastante diferente.

 

Cocaína: los efectos sexuales al principio

Los efectos de la cocaína, los efectos sexuales, están muy mitificados. Esto se debe a que, al ser esta droga un enorme estimulante del sistema nervioso central, provoca al inicio una euforia que, en un primer momento puede dar lugar a excitación y aumento del deseo sexual.

Sin embargo, al consumir cocaína, los efectos sexuales iniciales son muy efímeros, durando apenas 15-30 minutos. Durante este corto periodo, el consumidor puede sentirse más seguro, extrovertido, desinhibido y sexual.

Transcurrido este tiempo de “subidón”, se dará lugar a los efectos contrarios: agotamiento, falta de libido y dificultad para realizar el acto sexual.

Cuando, además, es recurrente el consumo de cocaína, los efectos sexuales son cada vez más graves, dando lugar a múltiples disfunciones y trastornos, tanto en hombres como en mujeres.

 

Cocaína: los efectos sexuales que no te cuentan

Tras el consumo inicial de cocaína, los efectos sexuales de excitación y euforia se desvanecen, dando lugar a falta de deseo, agotamiento y falta de respuesta sexual.

Con el consumo prolongado y recurrente de cocaína, los efectos sexuales son disfuncionales.

Esta droga provoca disfunción eréctil, eyaculación precoz y falta de deseo y concentración en los hombres. En las mujeres que consumen frecuentemente cocaína, los efectos sexuales a medio y largo plazo provocan dificultad para llegar al orgasmo, falta de libido, dolor en las relaciones y sequedad vaginal.

El cerebro es el órgano sexual más importante del que disponemos, el clímax se alcanza, primero, en el cerebro.

Al consumir cocaína, los efectos sexuales no solo afectan a los órganos reproductores, afectan directamente al cerebro y, por tanto, a la respuesta sexual.

El consumo de cocaína provoca altísimos niveles de dopamina en el cerebro, atrofiando el funcionamiento de este neurotransmisor y su disponibilidad. Esto consigue, a medio y largo plazo, que el cerebro ya no responda igual antes los estímulos sexuales y reduzca su sensibilidad al placer.

 

Cocaína: los efectos sexuales y otras consecuencias

Al consumir recurrentemente cocaína, los efectos sexuales no son los únicos que afectarán al adicto. El consumo habitual de esta droga repercute directamente en la salud del consumidor de múltiples formas.

Las consecuencias del consumo de cocaína son diversas, al ser inhalada, la cocaína puede provocar pérdida del olfato, perforación del tabique nasal, hemorragias nasales, problemas para tragar, enfermedades respiratorias, hepáticas y digestivas, como úlceras en el estómago.

 

Tratamientos para la adicción a la cocaína

La adicción a la cocaína es una enfermedad que debe ser tratada cuanto antes, de lo contrario, condicionará gravemente la vida del adicto. Además, si no se trata, el adicto puede padecer múltiples enfermedades y trastornos, e incluso, puede poner su vida en peligro.

Existen distintas opciones para tratar la adicción.

 

Psicoterapia

La psicoterapia es recomendable para cualquier tipo de adicción, es uno de los tratamientos más efectivos. Aunque no reduzca los síntomas físicos del síndrome de abstinencia que provoca el cese del consumo, consigue trabajar la adicción desde la raíz, la parte psicológica.

La adicción a la cocaína es un trastorno que provoca consecuencias físicas, pero también mentales, por ello es fundamental abordarlo con un profesional de la salud mental.

La terapia cognitivo conductual es una de las que mejor funcionan en los casos de adicción, así como los grupos de apoyo.

 

Medicación

Aún no existe una cura farmacológica para la adicción a la cocaína, pero sí hay medicamentos que ayudan a reducir la sintomatología del síndrome de abstinencia como los antidepresivos y los ansiolíticos.

El problema de estos medicamentos, al igual que con cualquier otro, son los innumerables efectos secundarios que provocan.

 

Estimulación Magnética Transcraneal

La Estimulación Magnética Transcraneal (EMTr), es sin duda el tratamiento más innovador y revolucionario para hacer frente a la adicción a la cocaína y otras adicciones.

Esta avanzada técnica, consiste en la descarga de ligeros estímulos eléctricos sobre el cráneo del paciente a través de una bobina. Estos estímulos son imperceptibles e indoloros, no general ningún tipo de efectos secundario y son completamente seguros.

De hecho, la EMTr está aprobada por la Unión Europea para el tratamiento de las adicciones, contando con una tasa de éxito infinitamente superior a los otros tratamientos.

Cuando dichos estímulos llegan al cerebro, estimulan las regiones neuronales que se han visto alteradas por la adicción y las restauran, devolviéndoles su correcto funcionamiento y recuperando el equilibrio de neurotransmisores como la dopamina y la serotonina.

La EMTr es, además, un tratamiento ambulatorio, ventaja que permite al paciente tratarse sin necesidad de ingreso hospitalario, pudiendo mantenerse cerca de su familia y continuando así con su trabajo y rutinas habituales.

En Newline somos los primeros en España expertos en esta técnica, pioneros en el uso de la EMTr. Desde que comenzamos, hemos conseguido tratar con éxito a más de 200 pacientes con problemas de adicción, entre ellas la cocaína, que, gracias a la EMTr y nuestro equipo de psiquiatras con décadas de experiencia , hoy pueden declararse “exadictos”.

 

 

Deja un comentario

No hay comentarios

Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.