Todos sabemos o hemos oído, en mayor o menor medida, que la cocaína es adictiva. Pero ¿por qué?, ¿qué es lo que hace que esta droga tenga un enorme poder de adicción y sea tan peligrosa?
Es muy fácil desarrollar una dependencia hacia la cocaína y cuando esto sucede es necesario y urgente acudir a un centro de adicciones en Barcelona para realizar el tratamiento adecuado, ya sea mediante internamiento o de forma ambulatoria, como en Newline.
¿Por qué la cocaína es adictiva?
La cocaína es adictiva, pero ¿por qué?, ¿qué hace realmente esta sustancia en el cerebro para generar ese nivel de dependencia físico y emocional?
Esta sustancia tan nociva y perjudicial para la salud, es un enorme estimulante del sistema nervioso y provoca una profunda alteración en la química cerebral. Esta es la base de porqué la cocaína es adictiva.
La dopamina es el neurotransmisor más afectado por el consumo de cocaína.
Al adherirse a la proteína que se encarga de transportar y reciclar la dopamina, la cocaína consigue impedir su eliminación. Esto provoca una acumulación de dopamina que dará lugar a los efectos iniciales que se experimentan, como la euforia y el placer.
Este neurotransmisor está directamente implicado en el sistema de recompensa cerebral. Por lo tanto, cuando se sobreestimula continuamente este sistema, acaba dejando de funcionar correctamente y el cerebro no podrá sentir placer de forma natural.
Por ello, el consumidor necesitará volver a consumir droga una y otra vez en búsqueda de las mismas sensaciones placenteras.
Sin embargo, el problema es que a medida que se consume, la coca dejará de hacer efecto. Es decir, se desarrollará una tolerancia que hará que la dosis inicial ya no haga efecto y se necesiten dosis mayores para notar lo mismo.
De este modo comienza la adicción y por este motivo la cocaína es adictiva.
La cocaína es adictiva y tiene consecuencias graves
La cocaína es adictiva y da lugar a múltiples efectos severos y consecuencias a medio y largo plazo, que afectan gravemente a la salud y ponen en riesgo la vida del consumidor.
Algunas de las consecuencias de que la cocaína es adictiva, incluyen:
- Accidentes cerebrales (por ejemplo, ictus)
- Afecciones cardiovasculares (arritmias, infartos…)
- Afecciones nasales y respiratorias (destrucción del tabique nasal, hemorragias pulmonares)
- Trastornos del sueño (insomnio)
- Trastornos gastrointestinales
- Disfunciones sexuales (anorgasmia, disfunción eréctil, pérdida de deseo sexual)
Es importante conocer cómo repercute esta droga sobre el organismo, ya que hay efectos irreversibles. Además, la cocaína es adictiva y la mayor de las consecuencias puede ser el desarrollo de una adicción, que es una enfermedad, grave, compleja y crónica.
La cocaína es adictiva y da lugar al síndrome de abstinencia
La prueba de que la cocaína es adictiva y muestra de que se ha desarrollado una adicción, es sufrir el síndrome de abstinencia.
El síndrome de abstinencia es el conjunto de síntomas que aparecen cuando una persona que consume cocaína deja de hacerlo repentinamente o reduce su consumo.
Entre los múltiples síntomas y efectos del síndrome de abstinencia, uno de los más graves y responsable del gran número de recaídas que sufren quienes tratan de desintoxicarse, es el “craving”, es decir, el fuerte e incontrolable deseo compulsivo de volver a consumir, también conocido como “mono”.
El “craving” no es el único efecto de que la cocaína es adictiva, hay múltiples síntomas que cursan durante el síndrome de abstinencia como ansiedad, insomnio, depresión, sudores, nerviosismo, temblores, fiebre o náuseas entre otros.
Los síntomas del síndrome de abstinencia pueden ir de leves a graves y pueden durar desde unos días, hasta varios meses, dependiendo de la persona, el tiempo que lleve consumiendo, la cantidad que acostumbre a consumir y otros factores.
Tratamientos para la adicción a la cocaína
Ya hemos visto porqué la cocaína es adictiva y algunas consecuencias de la adicción, algunas de ellas, irreversibles.
La adicción no es un vicio que pueda abandonarse cuando se desee, es una enfermedad grave que necesita ser tratada inmediatamente con ayuda profesional.
Por el momento no se ha encontrado un medicamento que cure la adicción, sin embargo, sí existen un método que lleva más de 20 años usándose y está aprobado por la Unión Europea con una altísima tasa de éxito: la Estimulación Magnética Transcraneal.
Estimulación Magnética Transcraneal
La EMTr es un tratamiento específico para las adicciones, que está aprobado por la UE y cuenta con una altísima efectividad.
Este es el único tratamiento disponible que es capaz de actuar directamente sobre el verdadero origen de la adicción: la parte neurológica.
Por ello, al conseguir actuar sobre la raíz del problema, la EMTr proporciona resultados en tan solo unos días de tratamiento. Al cabo de aproximadamente una semana, el paciente notará que sus ganas de consumir se ven drásticamente reducidas, y los síntomas del síndrome de abstinencia notablemente suavizados.
Esta revolucionaria técnica funciona mediante la colocación de una bobina sobre la cabeza del paciente. Esta bobina emite leves estímulos electromagnéticos, de forma indolora e imperceptible, que incidirán en el cerebro y conseguirán restaurar y reparar los neurotransmisores y las zonas neuronales que han quedado dañadas por la droga.
Es una técnica totalmente segura y, a diferencia de la medicación, no tiene efectos secundarios ni a corto, ni a largo plazo.
Además, es un tratamiento ambulatorio, lo que quiere decir que no será necesario el ingreso hospitalario, el paciente podrá mantener su vida normal, con su trabajo, actividades y rutinas habituales.
En Newline hemos sido los pioneros en España usando la EMTr, somos el primer centro especializado en este tratamiento.
Contamos con un equipo de psiquiatras con décadas de experiencia en el sector y altamente cualificado, que lleva años tratando cada día a pacientes que sufren diversos tipos de adicción. Gracias al trabajo de nuestro equipo y a la EMTr, en Newline podemos decir que hemos logrado tratar con éxito a más de 200 pacientes, que han podido superar su problema de adicción de forma definitiva.
No hay comentarios
Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.