NewLife

¿Cómo afectan los porros a la personalidad?

Es innegable y está demostrado que los porros afectan en innumerables aspectos a la vida de los consumidores habituales pero, ¿cómo afectan los porros a la personalidad?

Multitud de personas que han desarrollado una dependencia al cannabis buscan cómo dejar de fumar marihuana para poder recuperar su salud, su personalidad y sus vidas.

 

¿Qué es el cannabis, y el THC?

El cannabis, pese a que se haya normalizado enormemente en los últimos años, es una droga. Esta sustancia se obtiene a partir de la planta Cannabis Sativa y es un fuerte depresor del sistema nervioso, cuyo principal compuesto psicoactivo es el THC (delta-9-tetrahidrocannabinol).

El THC actúa en el cerebro del fumador como un tóxico, alterando el funcionamiento y la disposición de neurotransmisores como la dopamina. La dopamina es una pieza clave e imprescindible en el sistema de recompensa cerebral, por tanto, cuando es alterada provoca múltiples problemas, entre ellos, la adicción.

Cuando el consumo de cannabis es habitual, el cerebro se acostumbra a una explosión que no es natural de dopamina provocada por el THC, lo que hará que después le cueste mucho más sentir el mismo placer que sentía antes de consumir esta sustancia.

Por ello, poco a poco se irá desarrollando una tolerancia cada vez mayor, y por tanto se necesitará cada vez más cantidad de cannabis para sentir lo mismo o, sencillamente, para estar bien.

Se habla mucho sobre cómo afectan los porros a la personalidad de los fumadores usuales, y la realidad es que sí afectan y también se debe, principalmente, al THC.

 

Cómo afectan los porros a la personalidad

Mucha gente habla, especialmente los padres y madres, sobre cómo afectan los porros a la personalidad, sobretodo en el caso de los adolescentes, cuyo cerebro aún está en fase de desarrollo y, además, son los más proclives a comenzar a consumir cannabis.

Es muy variable cómo afectan los porros a la personalidad, cada persona tolera el cannabis y el THC de forma distinta y también, cómo afectan los porros a la personalidad está sujeto a factores como cuánta cantidad se consume, con qué frecuencia, edad de inicio del consumo, contexto social y familiar, genética…

Pese a que cada persona responderá de una forma distinta al consumo de cannabis, hay características muy frecuentes y comunes que se pueden observar en cómo afectan los porros a la personalidad.

 

Cómo afectan los porros a la personalidad: señales principales

  1. Aumento del individualismo: uno de los primeros síntomas del cannabis en cuanto a cómo afectan los porros a la personalidad, es encerrarse en uno mismo.
  2. Falta de empatía: fumar gran cantidad de cannabis o hacerlo de forma diaria o recurrente, provoca una enorme desconexión emocional con uno mismo y con los demás.
  3. Apatía: también se conoce como “síndrome amotivacional”, es una de las formas más frecuentes de cómo afectan los porros a la personalidad. El consumo frecuente de cannabis reduce enormemente el interés por todo, por actividades que antes se disfrutaban, por otras personas etc.
  4. Ansiedad: la ansiedad es una de las manifestaciones más claras de cómo afectan los porros a la personalidad. Pese a que se crea lo contrario, es muy frecuente que el consumo de cannabis genere ansiedad en vez de calmarla.
  5. Irritabilidad: las personas que desarrollan una adicción suelen presentar gran irritabilidad, así como suelen mostrarse irascibles.
  6. Depresión: el consumo de cannabis aumenta las probabilidades de presentar cuadros depresivos o de agravar los ya existentes.
  7. Falta de ambición o ganas de hacer cosas: el cannabis es un fuerte depresor del sistema nervioso, lo que provoca que las personas que lo consumen asiduamente pierdan totalmente las ganas y la motivación para hacer cosas que no impliquen fumar. También es posible que solo se sientan bien cuando fuman. En cuanto a cómo afectan los porros a la personalidad, esto suele manifestarse con abandono escolar, pérdida de empleo o poca esperanza en el futuro.
  8. Inestabilidad emocional: las personas adictas a la marihuana suelen presentar gran inestabilidad emocional, atravesando así cambios muy bruscos en su estado de ánimo que no tienen aparentemente una razón de ser.

 

Cómo afectan los porros a la personalidad: los brotes psicóticos

Una de las formas más graves en cuanto a cómo afectan los porros a la personalidad, es la psicosis. Fumar porros puede provocar un brote psicótico o, incluso, en casos graves, esquizofrenia, algo que será irreversible.

El 3,5% de la población española ha sufrido un brote psicótico, trastorno mental caracterizado por la pérdida de noción de la realidad y alucinaciones auditivas y visuales.

Esta demostrado que, aunque la predisposición genética influya en el desarrollo de la psicosis, el consumo de porros es lo que la desencadena. Diversos estudios han demostrado ya la conexión directa entre el cannabis y la psicosis.

 

Tratamientos para la adicción a los porros

Es indudable cómo afectan los porros a la personalidad, de un modo u otro, todo el que ha desarrollado una adicción o consume de forma frecuente, acaba viendo su personalidad alterada y termina por tener problemas personales.

Por tanto, es necesario buscar tratamiento para poder superar la adicción al cannabis.

Aún no se ha encontrado una cura farmacológica para la adicción a esta y otras sustancias, pero sí hay tratamientos que han demostrado ayudar a superarla, como la psicoterapia o la EMTr.

 

Estimulación Magnética Transcraneal (EMTr)

La Estimulación Magnética Transcraneal es el único tratamiento capaz de trabajar la adicción desde la raíz, la parte neurológica.

La dopamina es el principal neurotransmisor responsable de que se genere una adicción, como ya hemos visto, el cannabis además altera la disposición y el funcionamiento de la dopamina.

Lo que consigue la EMTr que no se logra con ningún otro tratamiento, es regular y restaurar el buen funcionamiento de la dopamina y otros neurotransmisores, y esto lo consigue a partir de la aplicación sobre el cráneo de ligeros estímulos que inciden en el cerebro y alcanzan directamente las redes neuronales.

Este es un tratamiento completamente seguro e indoloro que ya está aprobado por la Unión Europea y lleva usándose más de 20 años para el tratamiento de las adicciones y otros trastornos como la depresión o el TOC.

Al trabajar directamente sobre el cerebro, la EMTr consigue resultados rapidísimos, consiguiendo reducir el síndrome de abstinncia y el “craving” desde la primera semana de tratamiento.

A diferencia de la medicación, la EMTr no tiene efectos secundarios ni a corto ni a largo plazo.

Además, es un tratamiento ambulatorio, de modo que el paciente podrá tratarse sin necesidad de ingreso hospitalario y sin tener que renunciar a sus tareas diarias.

En Newline somos los primeros en traer esta técnica a España, somos el primer centro especializado en EMTr.

Llevamos años tratando cada día a pacientes con problemas de adicción que, con ayuda de nuestro equipo de psiquiatras con décadas de experiencia y nuestra revolucionaria técnica, han conseguido superar.

 

 

Deja un comentario

No hay comentarios

Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.