Las personas que tienen en su entorno cercano a un ser querido dependiente del cannabis, se preguntan a menudo cómo ayudar a un adicto a los porros a dejar el cannabis.
Es importante, en primer lugar, comprender la naturaleza y razón de la adicción y cómo afecta en el cuerpo y en el cerebro, para, después, saber cómo ayudar a la persona adicta a desintoxicarse.
¿Por qué son tan adictivos los porros?
El cannabis es una droga psicotrópica altamente adictiva y destructiva.
En los últimos 10 años ha aumentado enormemente en Europa el consumo diario de cannabis, algo muy preocupante ya que, lejos de ser una sustancia inofensiva, es una sustancia que tiene consecuencias devastadoras sobre la salud y genera una dependencia que, cuando se desarrolla, es muy difícil de superar.
El cannabis posee cientos de compuestos químicos, el principal, el THC (delta-9-tetrahidrocannabinol).
El THC es el principal compuesto psicoactivo del cannabis, un tóxico que actúa sobre el cerebro alterando el funcionamiento de sus neurotransmisores y neuronas.
Entre los neurotransmisores que se ven afectados por el THC del cannabis se encuentra dopamina, la cual posee un papel fundamental en el sistema de recompensa del cerebro.
Cuando se consume cannabis habitualmente, se genera una explosión altísima de dopamina en el cerebro de forma artificial a la cual el cerebro acabará por acostumbrarse. De forma que después no logrará alcanzar el mismo nivel de dopamina y placer de forma orgánica y natural.
Este es el inicio de la adicción. El cuerpo cada vez necesitará mayores cantidades de cannabis para poder sentir lo mismo, ya que desarrollará, poco a poco, una tolerancia hacia esta sustancia que le impedirá tener las sensaciones iniciales con la misma cantidad.
Para saber cómo ayudar a un adicto a dejar los porros es necesario, en primer lugar, saber por qué es adicto a esta sustancia y qué experimenta en su organismo cuando deja de consumirla.
Cuando un adicto abandona el consumo de cannabis, pronto experimentará el famoso síndrome de abstinencia que le hará muy complicado poder dejarlo definitivamente.
¿Qué es el síndrome de abstinencia?
Cuando buscamos cómo ayudar a un adicto a los porros, lo primero que hay que saber es que, al abandonar su consumo, tendrá que enfrentarse a una serie de síntomas muy desagradables que forman parte del síndrome de abstinencia y pueden acompañarle desde unas semanas a varios meses.
El síndrome de abstinencia es el conjunto de síntomas que experimenta un adicto cuando decide abandonar o reducir el consumo de los porros. Esta sintomatología es tanto física como psicológica y puede variar de una persona a otra.
Entre los diversos síntomas del síndrome de abstinencia se encuentra el “craving”, un fuerte e incontrolable deseo de consumir que genera mucho malestar y provoca que la mayoría de los adictos que tratan de desintoxicarse, recaigan en varias ocasiones o, incluso, que no logren superarlo.
Estos son algunos de los síntomas del síndrome de abstinencia que es necesario conocer si queremos saber cómo ayudar a un adicto a los porros:
- Insomnio
- Ansiedad
- Sudoración
- Temblores
- Irritabilidad y cambios de humor repentinos
- Pérdida de apetito
- Dolor de cabeza
- Dolores estomacales
- Problemas de concentración
- Sueños muy vívidos e intensos
- “Craving”
- En casos graves puede aparecer fiebre
¿Cómo ayudar a un adicto a los porros?: pautas y consejos
Lo más importante para saber cómo ayudar a un adicto a los porros, es:
- Tener empatía y ser comprensivo.
- No culpabilizar al adicto.
- Es importante también para aprender cómo ayudar a un adicto a los porros comprender los motivos que le han llevado hasta ahí, ya que, probablemente, tras el cannabis se escondan miedos, emociones no gestionadas etc.
- Otro de los consejos que señalan algunos profesionales si buscamos cómo ayudar a un adicto a los porros, es no obligarle a dar un paso para el que todavía, quizás, no esté preparado. Si nos imponemos por la fuerza o de manera autoritaria, es muy probable que el efecto resultante sea el contrario al deseado, alejaremos a la persona. No se puede ayudar a quien no cree que necesite ayuda, por tanto, es necesario ser paciente y dar tiempo.
- Otro de los consejos es saber poner límites. A veces, si la persona, al pasar el tiempo, no quiere salir de esa situación, no quiere ayuda, daña a las personas de su entorno o si la situación se vuelve extrema, es aconsejable marcar límites claros y cuidarnos primero a nosotros. Alejarnos de esa persona, dar un ultimátum,dejar de prestarle dinero etc.
- Otra de las pautas importantes y que más ayudan para saber cómo ayudar a un adicto a los porros es valorar los pequeños avances y felicitarles por ello. Quizás no consigan dejar el cannabis de la noche a la mañana, de hecho, eso es algo muy complicado. Quizás sufran recaídas y quizás les lleve más tiempo del esperado, pero siempre que haya un avance, por pequeño que sea, es necesario señalarlo, reconocerlo y hacérselo saber a la persona.
Y por último, pero lo más importante de todo, buscar ayuda profesional.
Tratamientos para superar la adicción a los porros
Por mucho que se desee saber cómo ayudar a un adicto a los porros a superar su dependencia, es imprescindible contar con la ayuda de profesionales, ya que el camino hacia la desintoxicación es un camino escabroso, complicado y con muchos altibajos.
Es importante contar con el tratamiento adecuado para poder superar definitivamente la adicción, en el menor tiempo posible y de la forma más llevadera y sana.
No existen aún fármacos específicos que curen la adicción a los porros, sin embargo, está demostrado que la psicoterapia y la Estimulación Magnética Transcraneal tienen una altísima tasa de éxito demostrada y son enormemente eficaces para superarla.
Estimulación Magnética Transcraneal
La Estimulación Magnética Transcraneal es el último y más revolucionario tratamiento para las adicciones, que lleva usándose desde hace más de dos décadas.
Esta innovadora técnica, a través de una bobina, aplica una serie de estímulos electromagnéticos en el cráneo del paciente de forma completamente indolora, que inciden en el cerebro y actúan directamente sobre las conexiones neuronales que han sido dañadas durante el período de dependencia. De esta forma se consigue restaurar la disponibilidad y el funcionamiento de neurotransmisores como la dopamina.
A diferencia de los centros de desintoxicación, esta técnica permite a los pacientes continuar con su rutina y no interrumpir su vida laboral al ser una técnica que se realiza de forma ambulatoria.
Este sistema avalado por la UE está considerado uno de los más efectivos para tratar la adicción al cannabis con una elevadísima tasa de éxito.
Además, la inexistencia de efectos secundarios, ha posicionado a la Estimulación Magnética Transcraneal como un tratamiento seguro diferenciándose así de la medicación convencional.
Es el único tratamiento que actúa directamente sobre la parte neurológica de la adicción, logrando por tanto reducir el mono y atenuar los síntomas del síndrome de abstinencia en muy poco tiempo.
Newline es el primer centro especializado en EMTr en España.
Tratamos a diario a multitud de pacientes que sufren algún tipo de adicción y, desde el inicio, hemos logrado con éxito hacer que más de 200 personas superen su adicción.
No hay comentarios
Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.
Deja un comentario