NewLife

¿Cómo saber si una persona fuma porros?: estas son las señales

Si te preocupa la salud de tu hijo, amigo o ser querido y buscas cómo saber si una persona fuma porros, existen algunas señales e indicios, tanto físicos como conductuales, que pueden ayudarte a esclarecer tus sospechas.

Para saber cómo dejar los porros y cómo puedes ayudar a esa persona a superar la adicción, ¡continúa leyendo!

 

¿Por qué comienza alguien a fumar porros?

El consumo de cannabis ha aumentado en estos últimos años y, además, está cada vez más normalizado y aceptado socialmente.

Lejos de ser una droga inofensiva, el cannabis provoca innumerables efectos secundarios, físicos, psicológicos, fisiológicos y emocionales. Además, el mayor riesgo de consumir marihuana es desarrollar una adicción, algo muy probable debido a su altísimo poder adictivo.

La edad en la que más frecuentemente se comienza a consumir porros es la adolescencia.

Tan solo en 2022, 156.000 estudiantes de la ESO comenzaron a fumar porros en España. El 15% de los jóvenes de entre 14 y 18 años, según el Ministerio de Sanidad, ha consumido porros al menos en una ocasión en el último mes.

El cannabis es una droga depresora del sistema nervioso consumida por millones de personas en todo el mundo, siendo especialmente vulnerables los adolescentes.

Los motivos que pueden llevar a alguien a consumir cannabis son diversos. Entre los que más destacan entre los jóvenes están la evasión y encajar socialmente.

Otros motivos comunes tanto jóvenes como en adultos que consumen son: obtener relajación, calmar la ansiedad, usarlo de forma recreativa o para poder dormir.

 

 

¿Cómo saber si una persona fuma porros y por qué son tan adictivos?

El poder adictivo de los porros reside en su principal compuesto psicoactivo: el THC.

El cannabis está compuesto por cientos de sustancias químicas, entre ellas, la que más destaca por sus efectos es el THC (delta-9-tetrahidrocannabinol), responsable del “subidón” pero también del “bajón” posterior y de la adicción.

El THC altera la neuroquímica cerebral, provocando una inmensa explosión de dopamina en el cerebro de forma artificial.

Este neurotransmisor está directamente relacionado con el sistema de recompensa cerebral y al generarse de manera forzada en cantidades tan altas, el cerebro acaba acostumbrándose y perdiendo la capacidad de generar dopamina de forma natural.

De este modo comienza la adicción, en el momento en que el fumador necesita volver a consumir para sentirse bien y ya no siente placer si no es bajo los efectos de la droga.

Al desarrollarse una dependencia, cuando se detiene el consumo de THC, el organismo reacciona con una serie de síntomas muy desagradables como un deseo compulsivo de volver a consumir llamado “craving”, ansiedad, temblores, insomnio etc.

Si buscas cómo saber si una persona fuma porros, el síndrome de abstinencia es, sin duda, la señal más evidente de que existe una adicción.

 

¿Cómo saber si una persona fuma porros?: las primeras señales

Hay algunas señales si buscas cómo saber si una persona fuma porros que te ayudarán a averiguar si tu ser querido puede estar consumiendo y, por tanto, estar en peligro de desarrollar una adicción.

Lo primero si buscas cómo saber si una persona fuma porros, es observar señales evidentes y físicas de alarma como ojos rojos, boca seca, dificultad para comunicarse, olor a marihuana o aumento del apetito. Si la persona cumple con varios de estos indicios, es muy posible que esté consumiendo cannabis.

Hay otras señales físicas, psicológicas y conductuales que pueden llevarte a confirmar las sospechas si deseas cómo saber sin una persona fuma porros.

Algunas de estas señales también te ayudarán si buscas cómo saber si una persona fuma porros son:

  • Trastornos del sueño como insomnio o pesadillas
  • Sudoración
  • Temblores
  • Bajo rendimiento escolar o laboral
  • Cambios drásticos de humor
  • Aislamiento
  • Reducción del aseo personal
  • Irritabilidad
  • Reducción de la empatía
  • Disminución de las muestras afectivas
  • Abandono de hobbies
  • Pérdida de interés en actividades que no impliquen fumar
  • Apatía o “síndrome amotivacional”
  • Falta de responsabilidad
  • Problemas con la comunicación verbal

Tratamientos para la adicción a los porros

Una vez conoces cómo saber si una persona fuma porros y confirmas tus sospechas, es importante determinar si esta persona ha desarrollado, o no, una adicción hacia el cannabis.

La adicción es una patología grave que requiere de un tratamiento especializado ya que, de lo contrario, aumentan mucho las posibilidades de recaídas o de no lograr superarla.

No existe de momento un tratamiento farmacológico que cure definitivamente la adicción al cannabis, pero sí hay otros disponibles como la psicoterapia o la Estimulación Magnética Transcraneal que son altamente efectivos y facilitan el proceso de desintoxicación, así como, en el caso de la EMTr, logra mitigar los síntomas de la abstinencia en cuestión de días.

Estimulación Magnética Transcraneal

La EMTr es una técnica absolutamente revolucionaria y específica para tratar las adicciones, entre otros trastornos.

Este es el único tratamiento disponible capaz de actuar sobre la verdadera raíz de la adicción: la parte neurológica.

Gracias a actuar directamente sobre el origen del problema, se consiguen reducir el síndrome de abstinencia y las ganas de consumir desde la primera semana. Por ello, el proceso de desintoxicación será mucho más llevadero.

Esto se debe a que, a través de una bobina que es colocada sobre la cabeza del paciente, se emiten ligeras descargas electromagnéticas que llegan al cerebro, a las zonas precisas que necesitan reparación. De este modo se restauran las zonas neuronales dañadas y se regulan los neurotransmisores como la dopamina.

La Estimulación Magnética Transcraneal lleva más de 20 años usándose y está aprobada por la Unión Europea como un tratamiento apto para las adicciones, seguro y sin efectos secundarios.

Es, además, un tratamiento ambulatorio, lo que le permite al paciente compaginarlo con su trabajo, su vida personal y sus rutinas habituales.

En Newline hemos tratado exitosamente a más de 200 personas con problemas de adicciones que, gracias a la EMTr y a nuestro equipo de psiquiatras con décadas de experiencia, han superado definitivamente.

Somos el primer centro especializado en España en el uso de la técnica EMTr.

 

 

Deja un comentario

No hay comentarios

Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.