Las consecuencias de la cocaína son múltiples y abarcan lo físico, psicológico, personal y fisiológico. Son innumerables las consecuencias que provoca el consumo de esta droga a corto y largo plazo, siendo quizás la más importante el desarrollo de una adicción.
La adicción es una enfermedad que debe ser tratada, existe la posibilidad de ingreso en un centro de desintoxicación en Barcelona o bien de tratarla de forma ambulatoria con la Estimulación Magnética Transcraneal.
El inicio de la adicción
Las consecuencias de la cocaína son innumerables, sin embargo, de estas, probablemente una de las más graves es el desarrollo de una adicción.
La adicción es una enfermedad grave y compleja que comienza silenciosamente a medida que aumenta el consumo de cocaína.
La cocaína tiene un enorme poder adictivo que se debe a la profunda alteración que provoca en la química cerebral. Al consumir cocaína, se alteran los niveles y el funcionamiento de los neurotransmisores cerebrales, entre ellos, de la dopamina.
La dopamina está directamente implicada en el sistema de recompensa cerebral, por lo que, al verse afectada su concentración por la cocaína, se ven afectadas también sus funciones.
La cocaína provoca un enorme aumento de los niveles de dopamina en el cerebro al adherirse a la proteína que se encarga de su eliminación, impidiendo así su reciclaje y provocando una gran concentración. Esto da lugar a los efectos de euforia y placer característicos de la cocaína al inicio.
Por este motivo, el consumidor deseará volver a consumir para sentir de nuevo los efectos placenteros, sin embargo, poco a poco irá desarrollando tolerancia y dejará de experimentar las mismas sensaciones con la misma cantidad de droga, por lo que necesitará aumentar las dosis.
De este modo comienza la adicción, aunque se realice un consumo esporádico de coca.
Consecuencias de la cocaína a corto plazo
Las consecuencias de la cocaína a corto plazo pueden ir de leves a graves. Entre ellas se incluyen, inicialmente en el momento de consumo:
- Comportamientos violentos e impulsivos
- Insomnio
- Ansiedad
- Paranoias
- Taquicardias
- Infarto y muerte súbita
Tras el consumo inicial, las consecuencias de la cocaína a corto plazo también pueden incluir depresión, trastornos de la personalidad, craving, temblores, accidentes cerebrovasculares o brotes psicóticos.
Cuando se consume esporádicamente, normalmente no se tienen en cuenta las consecuencias de la cocaína, sin embargo, el consumo de esta droga sea puntual o recurrente supone innumerables riesgos para la salud que ponen la vida en peligro.
A corto plazo y con un consumo puntual, las consecuencias de la cocaína pueden ser devastadoras.
Consecuencias de la cocaína a largo plazo
Entre las consecuencias de la cocaína a medio y largo plazo, quizás la más preocupante sea el desarrollo de una adicción.
La adicción a la cocaína es una enfermedad grave que necesita tratamiento urgente o, de lo contrario, las consecuencias de la cocaína pueden ser irreversibles.
Otras de las consecuencias de la cocaína a largo plazo incluyen efectos físicos entre los que se encuentran trastornos cardiovasculares, accidentes cerebrovasculares, perforación y hundimiento del tabique nasal, daños pulmonares y gastrointestinales.
Las consecuencias de la cocaína también dejan secuelas psicológicas y personales como trastornos de la personalidad y la conducta, aislamiento, psicosis, conflictos familiares y de pareja, pérdidas económicas y de empleo, pérdida del hogar y depresión.
Muchos adictos también declaran entre otras consecuencias de la cocaína personales, haber abandonado todos sus hobbies y actividades que antes disfrutaban, así como haber renunciado a sus sueños y ambiciones y haber cambiado de grupos sociales.
También existen consecuencias de la cocaína fisiológicas como trastornos del sueño, trastornos de la alimentación y disfunciones sexuales.
Tratamientos para la adicción a la cocaína
Como hemos visto anteriormente, las consecuencias de la cocaína pueden ser graves e irreversibles sea cual sea su tipo de consumo, cantidad o frecuencia, pudiendo acabar con la vida del consumidor en cualquier momento.
Cuando la adicción se desarrolla, se apodera de todo y puede acabar con la vida del adicto. Por ello, es necesario tratarla adecuadamente antes de que sea demasiado tarde.
La adicción es una enfermedad y por ello es necesario realizar un tratamiento adecuado para poder superarla y evitar las consecuencias de la cocaína más graves.
Si no se realiza el tratamiento adecuando de la mano de especialistas, existe muchas más posibilidades de que se sufran futuras recaídas.
Aún no se ha encontrado un medicamento que consiga curar la adicción específicamente y de forma definitiva, hay medicación efectiva para tratar únicamente determinados síntomas derivados de esta como la depresión o la ansiedad
Para tratar la adicción en sí, existe un tratamiento no farmacológico altamente eficaz e innovador que lleva usándose más de 20 años y da excelentes resultados: la Estimulación Magnética Transcraneal.
Estimulación Magnética Transcraneal
La EMTr es un tratamiento aprobado por la Unión Europea para tratar las adicciones con una tasa de éxito altísima.
Es el único tratamiento disponible por el momento capaz de actuar directamente sobre el origen de la adicción: la parte neurológica.
Por ello la EMTr consigue resultados en muy poco tiempo, a partir de la primera semana de tratamiento el paciente notará cómo sus ganas de consumir se reducen drásticamente, así como los síntomas del síndrome de abstinencia.
Esta innovadora técnica funciona con la colocación de una bobina sobre el cráneo del paciente que emitirá ligeros estímulos electromagnéticos que, de forma indolora, incidirán en el cerebro y pasarán a restaurar las zonas neuronales dañadas por la droga. Al mismo tiempo, estos estímulos repararán el funcionamiento y la disposición de los neurotransmisores cerebrales como la dopamina.
Es una técnica totalmente segura y que, a diferencia de la medicación, no provoca efectos secundarios.
Además, la EMTr es ambulatoria, lo que permite al paciente continuar con su vida y su rutina habituales sin ingreso hospitalario.
En Newline somos el primer centro especializado en EMTr en España, pioneros en el sector.
Nuestro equipo de psiquiatras altamente cualificado lleva años tratando a decenas de pacientes que sufren diversos tipos de adicciones y que, en más de 200 casos, han conseguido superar con éxito gracias a la EMTr.
No hay comentarios
Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.