Las consecuencias de las drogas afectan a diferentes ámbitos: físico, psicológico, personal, social y laboral. Las consecuencias del consumo pueden afectar irreversiblemente a la vida y salud del adicto. Te lo explicamos en este artículo.
Puedes prevenir futuras consecuencias y comenzar un proceso de desintoxicación con altas probabilidades de éxito acudiendo a un centro de adicciones en Barcelona que te ofrezca el tratamiento adecuado.
Consecuencias de las drogas
A pesar de las campañas de prevención del uso de estas sustancias que se realizan entre la población, aún existen personas que consideran que las consecuencias de las drogas no originan tantos efectos dañinos o que esos daños no son tan importantes.
Sin embargo, los estudios científicos indican justo lo contrario, lo que se complementa con la experiencia de las personas que se convierten en adictas a diferentes sustancias.
Aunque es importante tener en cuenta las diferencias entre los distintos tipos de drogas, sus características y efectos, todas ellas tienen en común una serie de consecuencias que afectan a la persona tanto desde el punto de vista físico como del psicológico.
Consecuencias de las drogas: las secuelas físicas
La pérdida de eficiencia en la conducción neuronal y las alteraciones químicas que producen las drogas en el sistema nervioso central, encargado de ordenar las funciones de todo el cuerpo, tienen como consecuencia dolencias físicas de importancia y la imposibilidad de realizar actividades que, de otro modo, sería habituales.
Entre las consecuencias de las drogas a nivel físico, se encuentran:
- dificultades de coordinación
- dificultades de percepción
- daños de distinto tipo en la capacidad para expresarse con el lenguaje
- trastornos neurológicos
- trastornos vasculares
- debilitación del sistema inmunológico
- cirrosis
- disfunciones sexuales
En el caso de las drogas que se suelen fumar o inhalar, se produce:
- erosión tisular
- perforación del tabique nasal
- daños a la membrana mucosa
- daños en el sistema respiratorio
De manera general, se puede establecer una causa directa entre el consumo de drogas y el incremento de la probabilidad de adquirir graves enfermedades.
Consecuencias de las drogas: secuelas psicológicas
El consumo de este tipo de sustancias genera adicción, por eso una de las consecuencias de las drogas más dañina es la necesidad de seguir ingiriendo la sustancia a pesar del daño que provoca a nivel psicológico, emocional y conductual.
Las consecuencias de las drogas a nivel psicológico, en ocasiones, pueden ser más graves que ls consecuencias físicas. Algunas de estas consecuencias son: trastornos de la personalidad, ansiedad, depresión o brotes psicóticos.
A esa fuerte dependencia psicológica y física, también hay que sumar el síndrome de abstinencia, que provoca:
- depresión
- nerviosismo
- ansiedad
- fases de decaimiento generalizado
- dificultades para mantener bajo control las emociones
- insomnio crónico
- esquizofrenia
- paranoia
- alucinaciones
Los daños en el entorno familiar
Las consecuencias de las drogas afectan de manera negativa a la vida familiar, ya que genera una serie de cambios en el sujeto que puede conducir hacia:
- violencia hacia los seres queridos
- separaciones
- divorcios
No es extraño que una de las preguntas más habituales que se hagan muchas personas que aprecian comportamientos poco comunes en sus allegados, sea cómo saber si un familiar consume coca.
El deterioro de las relaciones familiares suele ser progresivo y tener varias ramificaciones. Por ejemplo, una de las consecuencias de las drogas es la urgencia por volver a consumir, lo que lleva a dedicar recursos económicos a comprar droga y puede poner en riesgo la estabilidad económica de toda la familia. El daño es tal, que se puede hablar con propiedad de los efectos que tiene la cocaína en la familia del adicto.
Consecuencias de las drogas en el ámbito social y laboral
Las consecuencias de las drogas pueden tener secuelas negativas tanto en el ámbito social como en el laboral.
Las personas que se convierten en consumidoras habituales o adictas tienden al aislamiento para no revelar su problema, como, por ejemplo, ocurre con la adicción a la cocaína y la evolución en su consumo, que pasa de ser social a ser solitario.
El consumo continuo de estas sustancias tóxicas puede afectar a la personalidad del sujeto alterando su carácter y generando irritabilidad y ansiedad, así como otro tipo de trastornos que generan dificultades para relacionarse con los demás.
A esto hay que sumar como consecuencia de las drogas que una persona que consume sustancias puede tener un mayor índice de problemas delictivos, incidencias a la hora de conducir o dificultades de carácter social y médico-legal.
En el ámbito laboral, los consumidores de drogas tendrán dificultades para cumplir con sus obligaciones profesionales, lo que puede conducir a la pérdida del empleo.
Estimulación Magnética Transcraneal
De las innumerables consecuencias de las drogas, el desarrollo de una adicción es probablemente una de las más graves y preocupantes.
La adicción no es un vicio pasajero sino una enfermedad compleja muy difícil de superar que necesita tratamiento.
La Estimulación Magnética Transcraneal es un tratamiento específico para las adicciones y otros trastornos como la depresión que está aprobado por la Unión Europea y cuenta con una altísima efectividad y tasa de éxito.
Actúa directamente sobre el origen de la adicción (la parte neurológica) y, por este motivo, se obtienen resultados en cuestión de días. Desde la primera semana el paciente ya notará como disminuyen drásticamente sus ganas de consumir.
Mediante una bobina colocada sobre la cabeza, la EMTr emite ligeros estímulos eléctricos que alcanzan el cerebro y, de forma totalmente indolora, se encargarán de reparar el funcionamiento de sus neurotransmisores y las zonas neuronales dañadas.
Es una técnica segura, ambulatoria y sin efectos secundarios.
En Newline somos pioneros en España en el uso de esta técnica. Gracias a nuestro equipo de psiquiatras altamente cualificado y a la EMTr, en Newline podemos afirmar que, actualmente, hemos logrado tratar con éxito a más de 300 personas.
No hay comentarios
Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.
Deja un comentario