NewLife

¿Cuánto dura el efecto de una pastilla de Antabus?

El alcoholismo está muy presente en nuestra sociedad, es una enfermedad silenciosa y estigmatizada que necesita tratamiento urgente. Entre los tratamientos disponibles para tratar el alcoholismo, se encuentra la Estimulación Magnética Transcraneal o los métodos farmacológicos. Entre los medicamentos existentes, uno de los más populares es el Antabus. El Antabus es conocido por su “efecto Antabus”, que provoca en muchos pacientes cierta inquietud y dudas, lo que les lleva a preguntar: ¿cuánto dura el efecto de una pastilla de Antabus?

¿Qué es el alcoholismo?

El alcoholismo no es un vicio ni un mal hábito como muchos creen, el alcoholismo es una enfermedad grave, física y mental, que provoca serias consecuencias.

La OMS define esta enfermedad como una patología crónica en la que se consume alcohol de forma abusiva y/o recurrente y va acompañada de frecuentes episodios de intoxicación.

El alcoholismo genera una fuerte dependencia entre el adicto y el alcohol, lo cual provoca una pérdida de control sobre su consumo y unas ganas incontrolables de beber.

Es imprescindible e incluso vital que esta enfermedad sea tratada a tiempo para así evitar consecuencias mucho más graves e irreversibles como pueden ser: problemas cardíacos, cáncer, cirrosis, accidentes cerebrovasculares e incluso muerte. Además de las consecuencias psicológicas, entre las que se encuentran: depresión ansiedad y trastornos de personalidad.

Hay diversos modos de tratar el alcoholismo y lograr la abstemia a largo plazo, uno de los más conocidos es el Antabus, medicamento que actúa a partir de su famoso “efecto Antabus”. Son muchos los pacientes y familiares que, tras conocer este tratamiento, se preguntan: ¿cuánto dura el efecto de una pastilla de Antabus?

¿Qué es el Antabus?

El disulfiram, también llamado Antabus, es un medicamento que se emplea para el tratamiento del alcoholismo.

El Antabus es conocido por su “efecto Antabus”, un particular método para lograr la abstemia en el que se sufren reacciones adversas cuando se mezcla con alcohol, lo cual les motiva a abandonar la bebida.

El disulfiram o Antabus inhibe el funcionamiento de la enzima “alcohol deshidrogenasa”, la encargada de metabolizar el alcohol en el organismo.

Efecto Antabus: síntomas

Al quedar inhibido el funcionamiento de esta enzima “alcohol deshidrogenasa”, el cuerpo no puede metabolizar el alcohol ingerido, por lo que, tras mezclarse con el Antabus quedará intoxicado, generándose un conjunto de síntomas muy desagradables que provocan un fuerte malestar.

El famoso «efecto Antabus” es, por tanto, el conjunto de síntomas y reacciones adversas que sufre el organismo cuando se mezcla el Antabus con alcohol.

De esta forma, la persona en tratamiento para la adicción se verá en cierto modo “obligada” a no consumir alcohol para no sufrir los efectos.

La sintomatología del efecto Antabus varía de persona a persona, así como su gravedad, intensidad y duración.

Entre las posibles reacciones del “efecto Antabus” se pueden encontrar: taquicardia, náuseas, hipotensión, falta de aire, vómitos, ansiedad, dolor torácico, dolor de cabeza, visión borrosa o, incluso, síncope. Se han dado casos graves en los que también han aparecido: shock, arritmias, insuficiencia cardíaca, convulsiones y muerte.

Antes de comenzar con el tratamiento, muchos pacientes se sienten inseguros o asustados por el “efecto Antabus” así como por los efectos secundarios del medicamento, y le preguntan al doctor: ¿cuánto dura el efecto de una pastilla de Antabus?

¿Cuánto dura el efecto de una pastilla de Antabus?

En cuanto a cuánto dura el efecto de una pastilla de Antabus, este puede llegar a durar hasta 72 horas, aunque la duración exacta obedece a diferentes factores, como por ejemplo la frecuencia de consumo de alcohol, la cantidad ingerida, el peso corporal del consumidor o la edad.

Muchos se preguntan cuánto dura el efecto de una pastilla de Antabus, y lo cierto es que la duración del efecto de una pastilla de Antabus varía.

Por lo general, el efecto se espera que dure aproximadamente entre 12 y 24 horas, pero se han registrado casos en los que ha durado hasta 72 horas.

En cuanto a los factores que alteran cuánto dura el efecto de una pastilla de Antabus, el peso corporal es uno de ellos. Las personas con un peso corporal bajo experimentarán una duración del efecto más larga, mientras que, en las que tienen un peso más alto será más corta. La edad es también un condicionante de cuánto dura del efecto de una pastilla de Antabus. Las personas mayores experimentan una duración más corta del efecto y las que son más jóvenes, más larga.

Es importante señalar, respecto a cuánto dura el efecto de una pastilla de Antabus, que sean 12 o 72 horas, nunca será permanente, el cuerpo volverá a procesar y metabolizar el alcohol correctamente tras pasarse el efecto.

La duración del efecto Antabus y cuánto dura el efecto de una pastilla de Antabus en el cuerpo, oscila entre 2 y 4 horas cuando se consume alcohol a la vez que el fármaco, es decir, las reacciones adversas remitirán al cabo de pocas horas, sin embargo, hay reacciones que pueden llegar a durar hasta 3 semanas.

¿Cuándo dura el efecto de una pastilla de Antabus y cómo se elimina del cuerpo?

El Antabus se administra vía oral y se absorbe rápidamente, sin embargo, el hígado lo metaboliza muy lentamente, por lo que, en total, puede tener presencia en el organismo hasta varios días.

Eso no modifica cuánto dura el efecto de una pastilla de Antabus, pero sí es importante saber que hay casos en los que se metaboliza mucho más despacio y puede estar presente durante días.

El Antabus se elimina, sobre todo, a través de la orina, mientras que una cuarta parte se expulsa a través de las heces.

Otros tratamientos para el alcoholismo alternativos al Antabus

Existen otros métodos de tratamiento para el alcoholismo, no solo farmacológicos.

Medicación

En cuanto al método farmacológico para el tratamiento del alcoholismo, existen opciones aparte del Antabus, aprobadas también por la FDA. Estas alternativas son la naltrexona y el acamprosato.

Es importante señalar que, aunque existan medicamentos efectivos para el alcoholismo, aún no se ha descubierto una cura farmacológica definitiva.

Además, pese a la eficiencia demostrada de los medicamentos para lograr la abstemia, son incontables los efectos secundarios que estos producen, por lo que muchos pacientes los rechazan y buscan otras alternativas menos perjudiciales como la EMTr.

Psicoterapia y grupos de apoyo

La psicoterapia es un tratamiento que siempre es recomendable y puede realizarse de forma conjunta a otros, es decir, se puede acudir a terapia al mismo tiempo que se recibe tratamiento farmacológico o con EMTr, de hecho, es aconsejable.

El alcoholismo es una enfermedad mental, por lo que, abordarlo desde el enfoque psicológico será determinante para el éxito a largo plazo.

La terapia cognitivo-conductual es una de las más efectivas, ya que ayuda a encontrar la raíz del problema, a cambiar viejos patrones de conducta y a lidiar con la ansiedad que provoca la abstemia al comienzo.

Por otro lado, los grupos de apoyo como Alcohólicos Anónimos son también una opción muy necesaria, ya que, en ellos, el alcohólico encontrará un grupo sólido de personas que se encuentran en sus mismas circunstancias y le brindarán apoyo.

Estimulación Magnética Transcraneal

La Estimulación Magnética Transcraneal (o EMTr), es el último y más avanzado tratamiento para el alcoholismo.

Con esta revolucionaria e innovadora técnica, se consiguen resultados desde la primera semana.

La EMTr trabaja a partir de la aplicación de ligeros estímulos magnéticos sobre el cuero cabelludo del paciente. Estos llegarán de forma casi instantánea al cerebro para estimular las regiones neuronales necesarias y así lograr restaurar la bioquímica cerebral. De este modo se le devuelve el equilibrio a neurotransmisores como la dopamina y la serotonina.

La Unión Europea avala la Estimulación Magnética Transcraneal como tratamiento para el alcoholismo y lo aprueba como técnica segura e indolora.

Además, la EMTr es un tratamiento ambulatorio, por lo que el paciente podrá tratarse sin necesidad de ingreso y pudiendo así continuar con su vida y rutina habitual.

A diferencia de la medicación, la EMTr no tiene efectos secundarios, convirtiéndose por tanto en la mejor alternativa para quienes rechazan los medicamentos.

En Newline somos los pioneros en el uso de esta técnica en España. Desde que empezamos, hemos conseguido tratar con éxito a más de 200 pacientes. Contamos con un equipo de psiquiatras altamente cualificados que lo hace posible gracias a sus muchos años de experiencia y a su dedicación absoluta a los pacientes y su salud.

Deja un comentario

1 comentario

María Pérez

3 julio, 2023 7:56 pm

Estoy tomando antabus si tomo alcohol al día siguiente al soplar me sale

Controla el deseo de beber. Sin ingresarte.

Vuelve a ser tú con nuestro método neurológico innovador basado en la Estimulación Magnética Transcraneal.