NewLife

Dejar los porros de golpe: ¿es la mejor forma?

Superar la adicción al cannabis no es tarea fácil, hay quien cree que dejar los porros de golpe es la única forma de conseguirlo. Sin embargo, ¿es esta la mejor forma de dejar el cannabis?

 

¿Cómo se genera la adicción a los porros?

El cannabis es una droga psicotrópica cuyo principal compuesto psicoactivo es el THC (delta-9-tetrahidrocannabinol).

El THC es uno de los 113 cannabinoides que componen esta sustancia, un tóxico que actúa en el cerebro alterando sus neuronas y modificando la disponibilidad y funcionamiento neurotransmisores como la dopamina.

La dopamina es el neurotransmisor que domina el sistema de recompensa cerebral.

Al no disponer de dopamina suficiente o al estar alterado su funcionamiento, se puede desarrollar diversas enfermedades, entre ellas, la adicción.

Los porros generan una enorme explosión artificial de dopamina, lo que ocurre, es que el cerebro se acostumbra a estos niveles de dopamina y luego le costará mucho trabajo sentir placer sin haber consumido la sustancia, por tanto, el consumidor necesitará fumar de nuevo para volver a sentirse bien.

Además, se desarrollará poco a poco una tolerancia cada vez mayor, que obligará al adicto a fumar cantidades cada vez mayores para sentir las sensaciones iniciales.

El THC es, además, el culpable de que sea tan complicado dejar los porros de golpe, ya que su ausencia genera el famoso síndrome de abstinencia que convierte a esta sustancia en una necesidad.

 

 

¿Por qué dejar los porros de golpe?

Es importante tomar la decisión cuando antes de dejar los porros de golpe, ya que los beneficios de abandonar esta sustancia son innumerables, tanto físicos como fisiológicos y psicológicos.

Dejar los porros de golpe y superar la adicción, supone múltiples ventajas, como:

  • Se reduce la ansiedad: a pesar de la tendencia general a pensar que los porros ayudan a calmar la ansiedad, la realidad es que acaban incrementándola, o generándola si no existía previamente.
  • Volver a dormir bien: el THC hace que, al dormir, no se llegue a la fase REM y, por tanto, no se descanse. Al dejar los porros de golpe verás cómo tus horas de sueño vuelven a ser reparadoras.
  • Mejoran tus relaciones personales: el cannabis te aleja de tus seres queridos y te aísla, además, hace que se generen muchos conflictos. Al dejar los porros de golpe tus relaciones personales se verán automáticamente favorecidas.
  • Recuperas la motivación: una de las características más comunes y presentes de la adicción a los porros es la falta de motivación. El cannabis te vuelve apático y hace que pierdas la motivación por todo, al dejas los porros de golpe, poco a poco tras atravesar el síndrome de abstinencia, verás cómo recuperas las ganas y la ilusión por actividades en las que la habías perdido.
  • Mejora tu rendimiento en el trabajo o la escuela: los porros aumentan el fracaso escolar y laboral. Al dejar los porros de golpe, volverás a rendir en el trabajo o en los estudios y recuperarás tus capacidades mentales y físicas.
  • Disminución del riesgo de desarrollar psicosis u otros trastornos mentales: el consumo recurrente de cannabis fomenta la aparición de trastornos mentales como la psicosis, al dejar los porros de golpe, el riesgo de sufrir un brote psicótico o un ataque de pánico se reduce.

 

Dejar los porros de golpe: consejos para lograrlo con éxito

Para muchos, dejar los porros de golpe es la única opción realmente efectiva para abandonar el consumo de esta sustancia. Sin embargo, es complicado cuando ya se ha desarrollado una adicción y se comienza a sentir el síndrome de abstinencia.

Estos son algunos consejos para dejar los porros de golpe con éxito y superar el síndrome de abstinencia sin recaer:

  • Deshacerse de todo: papel, ceniceros, cachimbas, tabaco de liar etc. Deshacerse de todo lo que recuerde a la adicción o sea necesario para fumar.
  • Evitar ir a lugares donde se ha consumido y abandonar grupos sociales con los que se acostumbraba a fumar. Todo lo que recuerde al cannabis es mejor evitarlo por un tiempo, ya que generará más ansiedad y supondrá una tentación, sobretodo al comienzo de la abstinencia.
  • Hacer deporte: mantenerse activo mejora el estado de ánimo y, además, segrega una serie de químicos cerebrales que harán que te sientas bien y no necesites fumar.
  • Buenos hábitos: desarrollar una rutina saludable y comenzar buenos hábitos como alimentación, sueño u horarios estables, ayudan a reducir la apatía generada por el cannabis y a sentirse mejor.
  • Pedir ayuda profesional: la adicción es una enfermedad que, como el resto de enfermedades, ha de ser tratada por profesionales de la salud. Intentar superar la adicción por ti mismo, aunque no es imposible, es poco frecuente que se consiga con éxito a largo plazo. Cuando se cuenta con la ayuda profesional adecuada, se supera la adicción a los porros mucho antes y a largo plazo.

 

Tratamientos para la adicción a los porros

Dejar los porros de golpe y encontrar el tratamiento adecuado para no recaer, es la solución más efectiva para abandonar el consumo.

Pese a que no exista de momento un medicamento concreto que cure la adicción a los porros, sí hay disponibles otros tratamientos muy efectivos que logran disminuir el “mono” más rápidamente y hacer el proceso de desintoxicación más llevadero hasta que se abandone del todo la adicción. Estos tratamientos son la psicoterapia y la EMTr (Estimulación Magnética Transcraneal).

 

Estimulación Magnética Transcraneal (EMTr)

La Estimulación Magnética Transcraneal es el tratamiento más revolucionario e innovador que existe a día de hoy para tratar las adicciones.

Este tratamiento lleva más de 20 años usándose y está aprobado por la Unión Europea con una altísima tasa de éxito.

La EMTr es el único tratamiento que logra trabajar directamente sobre la raíz del problema: la parte neurológica.

Por ello, consigue resultados extraordinarios en muy poco tiempo, al cabo de pocos días el paciente notará cómo se reduce su deseo de consumir.

Esta técnica consiste en la aplicación de pequeños estímulos electromagnéticos sobre la cabeza del paciente que, de forma completamente indolora, llegan al cerebro y estimulan las zonas neuronales alteradas por la droga, restaurando así el funcionamiento de neurotransmisores como la dopamina, principal responsable de la adicción.

La Estimulación Magnética Transcraneal es totalmente segura y no provoca ningún efecto secundario.

Además, al ser un tratamiento ambulatorio, se adapta fácilmente a la vida de cada paciente y evita el ingreso en centros de desintoxicación.

En Newline somos los pioneros en el uso de la Estimulación Magnética Transcraneal en España.

Llevamos años tratando a pacientes que creían imposible superar su adicción y que, tras pasar por nuestro centro, han conseguido dejarla atrás.

Gracias a la EMTr y a nuestro equipo de psiquiatras altamente cualificados y con décadas de experiencia, hemos logrado tratar con éxito a más de 200 personas.

 

 

Deja un comentario

No hay comentarios

Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.