El consumo de alcohol forma ya parte de la cultura popular y del ocio de nuestra sociedad, por tanto, está completamente normalizado. Sin embargo, muchos se olvidan de las consecuencias que conlleva el abuso de esta droga, entre ellas, diversos trastornos sexuales como la disfunción eréctil por alcohol en el caso de los hombres. Lejos del mito de que beber favorece las relaciones sexuales, las entorpece e impide. Es importante lograr dejar el alcohol para recuperar la salud sexual y evitar trastornos asociados al mismo.
¿Qué es el alcoholismo?
El alcoholismo es una enfermedad muy grave que provoca diversas consecuencias a corto y largo plazo, tanto físicas, como mentales.
Según la OMS, el alcoholismo es una patología crónica en la que el abuso recurrente de alcohol se acompaña de severos episodios de intoxicación, generando una fuerte dependencia en el adicto.
El 13% de los españoles declaran beber a diario, mientras que un porcentaje mucho mayor lo hace cada fin de semana, por tanto, alcoholismo es un problema de salud pública muy presente.
Las consecuencias que conlleva son devastadoras y en algunos casos irreversibles. El consumo de alcohol puede desembocar en cáncer, cirrosis, daños en el corazón o problemas cerebrovasculares. También puede provocar secuelas psicológicas como depresión, ansiedad o psicosis.
Además, el alcoholismo está muy asociado a diversos trastornos sexuales, alcohol y disfunción eréctil suelen ir de la mano en la mayoría de los casos de hombres menores de 50 años que consumen alcohol.
Disfunción eréctil por alcohol: ¿qué es?
La disfunción eréctil por alcohol es una condición y trastorno sexual en el que el hombre no puede mantener una erección suficiente para tener relaciones sexuales.
El consumo de alcohol, tanto ocasional como recurrente, es un factor contribuyente para padecer disfunción eréctil por alcohol.
Esta sustancia afecta negativamente a la capacidad del cuerpo para lograr conseguir y mantener una erección, lo cual se debe a que reduce la cantidad de flujo sanguíneo en los vasos del pene.
Además, el alcohol daña los nervios y tejidos del pene, lo cual interfiere con la respuesta sexual.
El alcohol además afecta negativamente a la libido, reduciendo el deseo sexual. Esto se debe a que el alcohol altera los niveles hormonales y puede causar estrés y ansiedad, lo que a su vez puede dificultar la erección.
Es importante señalar que la disfunción eréctil por alcohol no es una condición crónica e irreversible, se puede tratar reduciendo o eliminando el consumo de alcohol. Sin embargo, si persiste, habrá que consultar a un médico para encontrar la causa subyacente y buscar el tratamiento adecuado.
Disfunción eréctil por alcohol: ¿por qué sucede?
Existe una creencia popular acerca del alcohol y las relaciones sexuales, sosteniendo que las mejora y facilita. Sin embargo, nada más lejos de la realidad.
El alcohol es una droga depresora del sistema nervioso central, por tanto, afecta directamente a la respuesta sexual, tanto psicológica como fisiológica, interfiriendo en la comunicación entre el cerebro y el sistema de circulatorio.
Es una sustancia que ralentiza las respuestas y reflejos de nuestra mente y cuerpo.
El alcohol provoca múltiples trastornos sexuales tantos en hombres como en mujeres. En el caso de los hombres, es muy frecuente sufrir disfunción eréctil por alcohol, de hecho, diversos estudios demuestran que el 50% de los hombres menores de 50 años tiene problemas de erección cuando se encuentra bajo los efectos del alcohol.
Esto se debe a que el alcohol afecta directamente al sistema nervioso central inhibiendo su correcto funcionamiento y entorpeciendo la comunicación entre el cerebro, los estímulos y el sistema circulatorio. Por tanto, el riego sanguíneo en el pene del hombre se dificulta, impidiendo así la erección y por tanto, el coito.
Además, muchos hombres al sufrir disfunción eréctil por alcohol, viven esa situación con mucho estrés y vergüenza, lo que puede provocar que, en ocasiones futuras, viva el encuentro sexual con miedo y ansiedad y por tanto se produzca de nuevo la disfunción eréctil por alcohol.
Esto puede llevar al hombre a un círculo vicioso psicológico del que le será complicado salir sin tratamiento.
Disfunción eréctil por alcohol y otros trastornos sexuales
La disfunción eréctil por alcohol no es el único trastorno sexual producido por el abuso de esta droga.
Son múltiples los trastornos sexuales por alcoholismo que sufren tanto hombres como mujeres. En el caso de los hombres, el más frecuente es la disfunción eréctil por alcohol, seguido de la eyaculación precoz o retardada, falta de deseo sexual y dificultad para llegar al orgasmo.
En las mujeres, los trastornos sexuales producidos por el consumo de alcohol más comunes son la reducción o ausencia de libido, falta de lubricación vaginal, anorgasmia y dolor durante las relaciones.
Tratamientos para el alcoholismo
Para tratar la disfunción eréctil por alcohol, lo primordial es, en primer lugar, dejar de beber y buscar tratamiento para el alcoholismo, para así abordar el problema desde la raíz. Una vez superado el alcoholismo, se irá recuperando la salud sexual.
Existen diversos tratamientos eficaces para el alcoholismo.
Psicoterapia
El tratamiento con psicoterapia siempre es recomendable.
El alcoholismo es una enfermedad mental y por tanto es importante contar con la ayuda y el acompañamiento de un psicólogo para poder tratarlo.
Existen diversos tipos de terapias, la cognitivo-conductual es una de las más útiles en los casos de alcoholismo, ya que le aporta herramientas al paciente con las que poder cambiar patrones de conducta y reconducir viejos hábitos y pensamientos, así como a manejar la ansiedad provocada por la abstemia.
También son muy útiles los grupos de apoyo, como Alcohólicos Anónimos. En ellos, el adicto encontrará una red de apoyo y confianza, donde personas en su misma situación le brindarán comprensión y apoyo emocional en reuniones que se realizan de forma recurrente.
Medicación
No se ha encontrado de momento una cura farmacológica para acabar con el alcoholismo de forma definitiva.
Sin embargo, sí existen tres medicamentos efectivos aprobados por la FDA, que han demostrado ser eficaces para lograr la abstemia: la naltrexona, el disulfiram y el acamprosato.
Estos tres medicamentos tienen distintos modos de funcionar, el disulfiram lo hace provocado reacciones adversas en el cuerpo al mezclarse con alcohol, la naltrexona reduce la sensación de bienestar y placer que siente el adicto al beber y el acamprosato disminuye el deseo de consumir.
Pese a la eficacia de estos medicamentos, son innumerables los efectos secundarios que producen en quien los consume, por lo que muchas personas deciden buscar otros métodos de tratamiento menos perjudiciales para la salud.
Estimulación Magnética Transcraneal
La Estimulación Magnética Transcraneal o EMTr, es el último descubrimiento en tratamientos para superar el alcoholismo.
Esta innovadora y avanzada técnica, funciona aplicando ligeros estímulos magnéticos sobre el cráneo del paciente que llegarán al cerebro de forma inmediata. Así, se estimulan las regiones neuronales alteradas por la adicción y se logra restaurar la bioquímica cerebral, devolviéndole el equilibrio a neurotransmisores como la dopamina y la serotonina.
Por ello, los resultados que se obtienen con la EMTr pueden apreciarse desde la primera semana de tratamiento.
La Estimulación Magnética Transcraneal no tiene efectos secundarios, a diferencia de la medicación. Por esta razón son cada vez más las personas que eligen esta nueva técnica, ya que la eficacia es la misma, pero sin ser nociva para la salud.
La Estimulación Magnética Transcraneal es completamente segura, indolora y ambulatoria.
Por ello, el paciente se podrá tratar sin tener que realizar un ingreso hospitalario, pudiendo así continuar con su vida y su rutina diaria.
La Unión Europea ya avala y aprueba la EMTr como tratamiento para las adicciones, entre ellas, el alcoholismo.
En Newline somos pioneros en España en la aplicación de la técnica EMTr. Desde el inicio, nuestra prioridad son nuestros pacientes y el logro de sus objetivos. Nos aseguramos de que obtengan siempre el mejor de los resultados y por ello, ya hemos logrado tratar con éxito a más de 200 personas con problemas de adicción. Esto lo hacemos posible gracias a nuestro cualificado equipo de psiquiatras con décadas de experiencia en el sector, que trabajan desde hace años con dedicación y precisión exquisita.
No hay comentarios
Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.
Deja un comentario