Existen múltiples efectos de fumar porros a diario, no es ni mucho menos un hábito inocuo y sin consecuencias. Dejar el cannabis cuando ya se ha desarrollado una adicción es un proceso complicado y que requiere de un gran esfuerzo, sin embargo, es necesario para la salud física, psicológica y emocional.
¿Por qué son tan adictivos los porros?
El primero de los efectos de fumar porros a diario es el desarrollo de una adicción.
El cannabis es una droga con un altísimo poder adictivo, del cual es responsable el THC.
El THC (delta-9-tetrahidrocannabinol) es una de las múltiples sustancias químicas que forman el cannabis. Este compuesto químico es el que aporta las propiedades psicoactivas a esta droga, es el responsable del “colocón” que provocan los porros, pero también del “bajón” posterior, de la adicción y de los efectos de fumar porros a diario.
Este cannabidol, el THC, actúa alterando los neurotransmisores cerebrales, entre ellos, la dopamina, alterando su funcionamiento y su disponibilidad.
La dopamina es el neurotransmisor directamente implicado en el sistema de recompensa cerebral y, por ello, cuando el THC provoca explosiones de dopamina artificialmente y el cerebro se acostumbra a ellas, deja de funcionar correctamente y el cerebro deja de producir la suficiente dopamina.
Llegados a este punto, el consumidor necesitará volver a fumar de nuevo para volver a sentir placer, ya que dejará de poder hacerlo de manera natural.
Además, al generar cada vez más tolerancia hacia esta sustancia, los efectos iniciales ya no se conseguirán con la misma cantidad, por tanto, las dosis consumidas irán aumentando para poder sentir lo mismo. De esta forma es como comienza la adicción.
Efectos de fumar porros a diario: las consecuencias
Hay quienes aún creen que el cannabis es una sustancia inofensiva y que no existen consecuencias ni efectos de fumar porros a diario. Sin embargo, nada más lejos de la realidad.
Los efectos de fumar porros a diario son graves y, en ocasiones, incluso irreversibles, abarcando tanto la salud física como la mental.
El principal riesgo de los múltiples efectos de fumar porros a diario es desarrollar una dependencia.
La adicción es una patología grave y compleja que necesita tratamiento, ya que provoca una dependencia del adicto hacia la droga.
Pero la adicción no es el único de los efectos de fumar porros a diario, ya que consumir cannabis frecuentemente y de forma excesiva provoca innumerables consecuencias, entre ellas:
- Problemas gastrointestinales
- Problemas respiratorios (enfisema pulmonar, bronquitis o cáncer de pulmón)
- Problemas cardiovasculares (taquicardias, arritmias, infartos)
- Ansiedad
- Ataques de pánico
- Brotes psicóticos
- Depresión
- Paranoias
- Agresividad
- Irritabilidad
- Pérdidas de memoria
- Problemas con el aprendizaje
- Apatía y síndrome “amotivacional”
- Fracaso escolar y laboral
Estos son solo algunos de los posibles efectos de fumar porros a diario. Cuando consumes cannabis recurrentemente las consecuencias físicas y psicológicas son inevitables, a pesar de que estas varían de una persona a otra.
Efectos de fumar porros a diario: el síndrome de abstinencia
El mayor riesgo de todos los efectos de fumar porros a diario es desarrollar una adicción.
Cuando organismo y cerebro se acostumbran a recibir THC diariamente y se deja de consumir, aparece el famoso “mono” o síndrome de abstinencia.
El síndrome de abstinencia es el conjunto de síntomas físicos y psicológicos que aparecen cuando se detiene el consumo de una droga hacia la que se padece una adicción.
El “mono” se caracteriza principalmente por provocar un fuerte e incontrolable deseo de volver a consumir. Este es el primero de los efectos de fumar porros a diario y suele manifestarse tan solo unas horas después de abandonar el consumo.
Su duración y síntomas varían según la persona, pudiendo durar dos semanas o varios meses.
Los efectos de fumar porros a diario no serán los mismos en consumidores esporádicos que en consumidores crónicos.
Algunos de los síntomas del síndrome de abstinencia característico de la adicción son:
- Irritabilidad
- Ansiedad
- Depresión
- Insomnio
- Cambios de humor irracionales
- Pérdida de apetito
- Dolor de cabeza
- Náuseas
- Temblores
- Vómitos
- Sudores
- Escalofríos
- Malestar general
- Problemas gastrointestinales
Tratamientos para la adicción a los porros
Los efectos de fumar porros a diario, como hemos visto, son múltiples y muy perjudiciales, sin embargo, el mayor de todos es desarrollar una adicción.
La adicción es una patología, no es un mal hábito ni un vicio. Esta enfermedad requiere de tratamiento, ya que, de lo contrario, puede destruir la vida de quien la padece, así como de sus seres queridos.
No se ha descubierto aún un medicamento que cure definitivamente la adicción a los porros, pero hay tratamientos como la psicoterapia o la Estimulación Magnética Transcraneal que han demostrado dar excelentes resultados en el proceso de desintoxicación.
Estimulación Magnética Transcraneal para la adicción a los porros
La Estimulación Magnética Transcraneal es una técnica innovadora empleada para tratar todo tipo de adicciones y otros trastornos, como la depresión o el TOC.
Este revolucionario tratamiento lleva usándose más de 20 años para tratar las adicciones como la adicción al cannabis y está aprobado por la Unión Europea con una altísima tasa de éxito.
Es el único método capaz de actuar directamente sobre la raíz del problema: la parte neurológica. Por ello, al trabajar sobre la raíz de la adicción, se consiguen resultados casi inmediatos, al cabo de una semana el paciente notará cómo sus ganas de consumir y el síndrome de abstinencia se reducen.
Esto se consigue utilizando una bobina que se coloca sobre el cráneo del paciente y emite ligeras descargas electromagnéticas que, de forma indolora, inciden en el cerebro y restauran las regiones neuronales que han sido dañadas. De este modo, estos estímulos logran también reparar el funcionamiento de los neurotransmisores, entre ellos, la dopamina.
La EMTr, a diferencia de la medicación, no provoca efectos secundarios y es totalmente segura. Además, es un tratamiento ambulatorio, lo cual le permite al paciente tratarse al mismo tiempo que continua con su trabajo, familia y rutina diarias.
En Newline somos pioneros en España en el uso de esta técnica, llevamos años dedicándonos al tratamiento de pacientes que sufren adicciones que no creían posible superar.
Gracias a la EMTr y al equipo de psiquiatras altamente cualificados que componen Newline, hemos logrado tratar con éxito a más de 200 personas que se habían dado por vencidas y, a día de hoy, pueden decir que han superado su adicción.
No hay comentarios
Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.
Deja un comentario