Los efectos de los porros en la personalidad no son, ni mucho menos, inofensivos. El consumo recurrente o abusivo de cannabis provoca severos estragos físicos, mentales y emocionales, que deterioran poco a poco la salud, la autoestima y las relaciones personales.
Si quieres saber cómo dejar de fumar marihuana y volver a ser tú mismo, continúa leyendo.
¿Cómo actúa el cannabis en el cerebro?
Antes de ahondar en cuáles son los efectos de los porros en la personalidad, es necesario explicar cómo actúan en el cerebro y por qué son tan adictivos.
El cannabis es una droga altamente adictiva y nociva, que está compuesta a su vez por cientos de compuestos químicos.
De los cientos de sustancias químicas que forman el cannabis, las más conocidas son los cannabinoides y, entre ellos, el más popular es el THC (delta-9-tetrahidrocannabinol).
El THC es el cannabinoide responsable de los efectos psicoactivos del cannabis o del “colocón” que produce. Pero, al mismo tiempo, es el que provoca la adicción y el “bajón posterior”.
Esto se debe a que el THC actúa en el cerebro alterando sus neurotransmisores, concretamente, la dopamina. La dopamina es un neurotransmisor directamente involucrado en el sistema de recompensa cerebral.
Lo que ocurre con el cannabis, es que genera una enorme explosión de dopamina en el cerebro de forma artificial que hace que se altere su funcionamiento y su disposición.
Al exponer al cerebro continuamente a cantidades elevadas de dopamina generadas por una sustancia externa, este se acaba acostumbrando hasta finalmente perder la capacidad de sentir placer sin droga. Por tanto, el consumidor necesitará fumar cannabis de nuevo para poder sentirse bien y, además, fumar cada vez más cantidad, ya que al generarse una tolerancia poco a poco, se necesitará consumir mayor cantidad para obtener las sensaciones iniciales. Así es como comienza la adicción.
Efectos de los porros en la personalidad: primeras señales
Hay quienes aún consideran el cannabis una sustancia inocua, sin embargo, nada más lejos de la realidad, ya que esta droga provoca graves consecuencias, algunas incluso, irreversibles.
Son múltiples los efectos de los porros en la personalidad, algunos son más notables que otros, pero todos deterioran gravemente la autoestima, el bienestar psicológico y las relaciones con los demás.
No todos los adictos sufren los mismos efectos de los porros en la personalidad, estos varían de una persona a otra dependiendo de diversos factores como la predisposición genética, la cantidad que se consume, la frecuencia, el tipo de marihuana etc.
Los efectos de los porros en la personalidad se deben al THC y sus efectos psicoactivos. Los primeros efectos de los porros en la personalidad que se suelen apreciar son:
- la ansiedad
- la apatía
- los cambios de humor repentinos o inestabilidad emocional
- el desinterés por actividades que antes se disfrutaban
- el adormilamiento
- la falta energía
- la irritabilidad
Otro de los efectos de los porros en la personalidad que resultan muy llamativos de forma temprana es el aislamiento. Incluso la persona más social, cuando desarrolla una adicción al cannabis se encierra en sí mismo y deja de socializar si no es para consumir.
Todos estos cambios pueden ser temporales y revertirse con el tiempo al dejar de consumir, o volverse crónicos si no cesa el consumo.
Efectos de los porros en la personalidad: ¿cómo te cambia la adicción?
Los efectos de los porros en la personalidad pueden llegar a volver a alguien irreconocible hasta para su propia pareja o familia.
El consumo de cannabis provoca innumerables efectos en la personalidad y deteriora enormemente las relaciones, aumentando los celos irracionales, provocando brotes psicóticos, paranoias, problemas de comunicación, cambios emocionales drásticos y disfunciones sexuales.
Algunos de los efectos de los porros en la personalidad que más pueden cambiar a un adicto son:
- Reducción de la empatía: entre los efectos de los porros en la personalidad uno de los más preocupantes es la reducción de la empatía con el entorno y la fuerte desconexión emocional que provoca con uno mismo.
- Ansiedad: es uno de los primeros efectos de los porros en la personalidad. A pesar de que, a priori, pueda parecer que generan cierta relajación, lo cierto es que el consumo de cannabis provoca trastornos de ansiedad o hace que empeore uno ya existente.
- Apatía: es el más común y frecuente de los efectos de los porros en la personalidad. El cannabis provoca una enorme reducción del interés general y un gran “síndrome amotivacional”.
- Paranoias: este es uno de los efectos de los porros en la personalidad más graves. El cannabis provoca paranoias como creer que el resto de las personas hablan mal de ti o te miran, sensación de persecución o sospechas irracionales del entorno.
- Irritabilidad: la adicción suele ir acompañada de gran irritabilidad, así como agresividad y cambios drásticos de humor.
- Brotes psicóticos: este es, quizás, el mayor peligro de los efectos de los porros en la personalidad. Un gran número de consumidores frecuentes de cannabis presentan brotes psicóticos. La psicosis cursa con alucinaciones auditivas o visuales, alteración de la realidad y pensamientos intrusivos y necesita atención médica de urgencia y medicación.
Tratamientos para la adicción a los porros
Como hemos visto, los efectos de los porros en la personalidad pueden cambiar completamente a alguien si no deja pronto de consumir y puede acabar con sus relaciones.
Es necesario abandonar el consumo de cannabis para que el cerebro se recupere y volver a ser uno mismo.
No existe de momento un tratamiento farmacológico que logre curar la adicción o frenar los efectos de los porros en la personalidad. Sin embargo, está demostrada la alta eficacia de la psicoterapia durante el proceso de desintoxicación, así como la altísima tasa de éxito de la Estimulación Magnética Transcraneal.
Estimulación Magnética Transcraneal
La EMTr es una técnica absolutamente innovadora y revolucionaria que consigue abordar la adicción desde la raíz: la parte neurológica.
Gracias esto, es el único tratamiento que consigue reducir el mono y las ganas de consumir en cuestión de pocos días. Desde la primera semana, el paciente ya notará los resultados.
Se aplica mediante una bobina sobre el cráneo del paciente, que emite leves descargas electromagnéticas. Estos estímulos eléctricos inciden en el cerebro y logran reparar las zonas neuronales que han sido dañadas por el cannabis. Así mismo, reequilibra la disposición y el funcionamiento de la dopamina y otros neurotransmisores.
A diferencia de los medicamentos, la Estimulación Magnética Transcraneal no tiene efectos secundarios y está avalada por la Unión Europea.
Es, además, un tratamiento ambulatorio que permite el paciente tratarse sin ingresar en un centro hospitalario.
En Newline somos pioneros en el uso de la técnica EMTr en España y tratamos desde hace años con pacientes que padecen diversos tipos de adicciones. Hemos logrado con éxito que más de 200 personas dejen atrás definitivamente su adicción gracias a la EMTr y a nuestro extraordinario equipo de psiquiatras altamente cualificados y con décadas de experiencia.
No hay comentarios
Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.
Deja un comentario