Cuando se inicia cualquier tipo de tratamiento farmacológico, es frecuente que genere inquietud y preocupación los posibles efectos secundarios que pueda generar. El Antabus es un medicamento empleado para dejar el alcohol que, como cualquier otro medicamento, tiene efectos secundarios. Pero, entre todos estos efectos, ¿se incluye el aumento de peso?, se preguntan muchos pacientes: ¿el Antabus engorda?
¿Qué es el alcoholismo?
El alcoholismo es una enfermedad silenciosa que afecta a millones de personas en todo el mundo y se lleva la vida de gran parte de ellas cada año.
La OMS define el alcoholismo como una patología crónica, física y mental, en la que el consumo de alcohol se vuelve abusivo y/o recurrente, lo que provoca frecuentes episodios de intoxicación.
Este trastorno genera una gran dependencia en el adicto, quien sentirá un irrefrenable deseo de consumir conocido como “craving” y una pérdida de control sobre sí mismo y su poder de decisión en cuanto a cuánto y cuándo consume.
Es necesario tratar a tiempo el alcoholismo para evitar las posibles consecuencias a largo plazo que, en muchos casos, son irreversibles. Entre ellas se encuentran distintos tipos de cáncer, problemas cardíacos, accidentes cerebrovasculares, cirrosis e incluso muerte.
El alcoholismo es una enfermedad que puede tratarse y superarse de forma exitosa, muchas personas logran mantener la abstemia a largo plazo y recuperar su salud y sus vidas. Para ello, existen distintos tratamientos disponibles, uno de los más populares es el Antabus.
¿Qué es el Antabus?
El Antabus es un medicamento que se emplea para tratar el alcoholismo y está compuesto por disulfiram.
El Antabus es el nombre comercial con el que se conoce al disulfiram.
El disulfiram no es en ningún caso una cura para el alcoholismo, pero sí es muy efectivo para lograr la abstemia, ya que inhibe el funcionamiento de la enzima “alcohol deshidrogenasa”.
La función de esta enzima es metabolizar el alcohol, por lo tanto, al quedar inhibido su funcionamiento e ingerir alcohol durante el tratamiento, el cuerpo sufrirá una intoxicación que provocará reacciones graves.
Esto se conoce popularmente como “efecto Antabus”.
Lo que mucha gente se pregunta al oír hablar del “efecto Antabus”, es si entre esos efectos se encuentra el aumento de peso, es decir: ¿el Antabus engorda?
Efecto Antabus: ¿cuáles son los síntomas?
Los síntomas del “efecto Antabus” varían según el caso, no todo el mundo presentará los mismos síntomas ni los sufrirá en la misma intensidad, duración o gravedad.
Entre estos síntomas de intoxicación por mezclar Antabus con alcohol se pueden dar vómitos, náuseas, taquicardia, hipotensión, falta de aire, ansiedad, dolor torácico, dolor de cabeza y visión borrosa, entre las reacciones leves.
En casos más más graves pueden aparecer arritmias, shock, insuficiencia cardíaca, convulsiones e incluso, en casos muy extremos, la muerte.
Es necesario que el médico que recete este fármaco, informe debidamente al paciente del riesgo que corre su vida si bebe alcohol mientras está bajo los efectos de este medicamento y se encargue de responder todas sus dudas e inquietudes antes de iniciarlo, como por ejemplo: ¿cuáles son los efectos secundarios?, ¿el Antabus engorda?
¿El Antabus engorda? ¿Cuáles son los efectos secundarios?
Como cualquier otro medicamento, el Antabus puede provocar efectos secundarios, desde leves, hasta otros de mayor gravedad. A muchos pacientes les preocupa si el Antabus engorda, y es algo que puede condicionarles a la hora de elegir este u otro tratamiento.
Entre los efectos secundarios que pueden producirse se encuentran los siguientes:
- Fatiga
- Dolor de cabeza
- Adormecimiento leve
- Erupciones
- Dermatitis
- Sabor metálico
También se han dado casos raros en los que han aparecido trastornos psiquiátricos, trastornos del sistema nervioso, problemas gastrointestinales, problemas en el aparato reproductor, trastornos cardíacos y vasculares.
No se menciona en ningún caso si el Antabus engorda, pero se han realizado estudios que han demostrado que, lejos de la creencia de que el Antabus engorda, es posible que el Antabus ayude a adelgazar.
Entonces, ¿el Antabus engorda?
Se han realizado estudios en Reino Unido por parte de científicos de los Institutos Nacionales de Salud, para analizar precisamente si el Antabus engorda.
Estos estudios probados en animales demostraron que el disulfiram puede, incluso, prevenir la obesidad.
Se experimentó con ratones durante doce semanas a los que se les indujo un sobrepeso forzado y luego se les dividió en cuatro grupos, a dos grupos se les administró disulfiram mientras seguían con la dieta para engordar, y los otros dos grupos siguieron una dieta normal y no tomaron disulfiram.
Los resultados fueron inauditos, los dos grupos que hicieron dieta para engordar, pero tomaron disulfiram perdieron el 40% de su peso en tan solo un mes.
Por tanto, aunque esto no se haya demostrado en seres humanos, puede servir de ayuda o respuesta para los que se preguntan si el Antabus engorda.
Otros tratamientos para el alcoholismo
Existen otras opciones de tratamiento disponibles para los que no se decidan a tomar disulfiram por si dudan de si el Antabus engorda o si les preocupan las reacciones adversas.
Hay otras dos opciones farmacológicas disponibles en el mercado y aprobadas por la FDA: la naltrexona y el acamprosato.
Sin embargo, estos medicamentos, al igual que el Antabus, no son una cura para el alcoholismo y también provocan múltiples efectos secundarios.
Hay otras alternativas no farmacológicas para tratar el alcoholismo menos perjudiciales para la salud.
Psicoterapia y grupos de apoyo
La psicoterapia es un tratamiento que siempre se aconseja durante el proceso de superación del alcoholismo, ya que ayuda a vislumbrar la verdadera raíz del problema y previene las recaídas.
El alcoholismo es una enfermedad mental que provoca consecuencias psicológicas graves.
Además de agravar los trastornos ya existentes, puede dar lugar a depresión, ansiedad, psicosis y trastornos de personalidad.
Hay muchos tipos de terapias disponibles, pero la cognitivo-conductual es una de las más recomendables, ya que ayuda al paciente a cambiar patrones de conducta, a lidiar con situaciones que le inciten a beber y a gestionar la ansiedad que provoca inicialmente la abstemia.
Los grupos de apoyo, como Alcohólicos Anónimos, también son muy beneficiosos y favorecen enormemente la estabilidad y ánimo del adicto.
Estimulación Magnética Transcraneal o EMTr
La Estimulación Magnética Transcraneal (EMTr), es la última y más innovadora técnica desarrollada para el tratamiento del alcoholismo.
A diferencia del Antabus y el resto de medicamentos, la EMTr no es perjudicial para la salud, no engorda y no tiene efectos secundarios.
Este tratamiento funciona a través de la aplicación de leves estímulos magnéticos sobre el cráneo del paciente, que incidirán en el cerebro para estimular las regiones neuronales que se han visto alteradas por el alcohol.
La Unión Europea avala y aprueba desde hace años la Estimulación Magnética Transcraneal como tratamiento para el alcoholismo.
La Estimulación Magnética Transcraneal es una técnica completamente segura, indolora y con la que pueden obtenerse resultados desde la primera semana.
Además la EMTr cuenta con la ventaja de ser ambulatoria, por lo que los pacientes pueden tratarse sin necesidad de ingreso hospitalario, pudiendo así continuar con su vida y rutina habituales.
En Newline somos el primer centro totalmente especializado en EMTr en España, somos los pioneros en el uso de esta técnica. Hemos logrado desde el comienzo tratar con éxito a más de 200 pacientes gracias a la EMTr y al inmejorable equipo de psiquiatras que forman nuestro equipo y que cuenta con décadas de experiencia.
No hay comentarios
Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.
Deja un comentario