NewLife

Los porros cambian el carácter: ¿es esto cierto?

¿Es cierto que los porros cambian el carácter? Todo el mundo en mayor o menor medida ha escuchado esta afirmación en algún momento, sin embargo, existe un gran desconocimiento acerca de cómo afectan los porros a la personalidad y si esto es una leyenda urbana o una realidad. ¿Cómo dejar de fumar marihuana cuando tienes una adicción y te ha cambiado la personalidad?

¿Qué es el cannabis y por qué es tan adictivo?

El cannabis no es una sustancia inocua, es una droga altamente adictiva y perjudicial que contiene cientos de compuestos químicos.

De los cientos de sustancias químicas que componen el cannabis, la más conocida probablemente sea el THC (delta-9-tetrahidrocannabinol). El THC es el cannabidol que genera los efectos psicoactivos que caracterizan al cannabis.

Actúa en el cerebro alterando sus neurotransmisores, principalmente la dopamina.

La dopamina está directamente relacionada con el sistema de recompensa cerebral, lo que ocurre con los porros es que provocan una enorme explosión de dopamina en el cerebro de forma artificial y eso hace que este se acostumbre y después no sea capaz de volver a sentir el mismo placer de forma natural sin consumir cannabis.

Por tanto, el consumidor tendrá que fumar de nuevo para sentirse bien y poco a poco, al ir desarrollando una tolerancia mayor, cada vez necesitará hacerlo en cantidades mayores.

De esta forma se genera la adicción.

Los porros cambian el carácter: ¿es esto cierto?

Ante la afirmación de que los porros cambian el carácter, es importante puntualizar que cada persona es diferente y, por tanto, le afectarán de un modo distinto.

Hay consumidores de cannabis que desarrollarán una adicción y los hay que no, los hay que les cambiará el carácter y los hay que no, así como habrá fumadores que desarrollen psicosis y otros que no.

Son muchas las variables que pueden condicionar si los porros cambian el carácter o no, entre ellas la predisposición genética, la cantidad consumida, la frecuencia de consumo, el tipo de cannabis, la salud mental del individuo etc.

Si los porros cambian el carácter es debido a los efectos psicoactivos que produce el THC sobre el cerebro, estos alteran las emociones, el estado de ánimo, la percepción y el comportamiento.

Estos cambios pueden ser temporales mientras se consume, o mantenerse a largo plazo, aunque se deje de consumir.

Otra de los motivos por los que los porros cambian el carácter es debido a la adicción. Cuando se desarrolla una adicción, al dejar de consumir marihuana aparecerá el famoso “mono”. Este estado de ansiedad y de necesidad compulsiva de consumo, generará cambios en el comportamiento, irritabilidad, agresividad, tristeza, cambios drásticos e irracionales de humor etc.

Por tanto, son muchas las formas en que los porros cambian el carácter.

Los porros cambian el carácter, pero ¿cómo?

Como se ha mencionado anteriormente, los porros cambian el carácter según la persona y determinadas circunstancias. Son muchas las maneras en las que el cannabis puede afectar a la personalidad del fumador, sobretodo cuando el consumo es excesivo, frecuente y a largo plazo.

Estas son algunas de las maneras en las que los porros cambian el carácter:

  1. Individualismo: una de las formas en las que los porros cambian el carácter es encerrarse en uno mismo, el consumo de cannabis aumenta el individualimo y el aislamiento.
  2. Menos empatía: los porros cambian el carácter generando menos empatía, provocando una fuerte desconexión emocional con uno mismo y los demás.
  3. Ansiedad: es una de las manifestaciones más claras de cómo los porros cambian el carácter. Pese a que en un primer momento pueda causar cierta relajación, el consumo de cannabis termina generando ansiedad.
  4. Apatía: o “síndrome amotivacional”. Es una de las primeras señales de que los porros cambian el carácter. El cannabis reduce el interés genera por todo, por hobbies, por otras personas etc.
  5. Irritabilidad: la adicción suele dar lugar a gran irritabilidad, así como agresividad y cambios drásticos de humor.
  6. Depresión: el consumo de cannabis excesivo suele ir acompañado de cuadros depresivos.
  7. Psicosis: uno de los mayores peligros del consumo de porros es sufrir un brote psicótico. La psicosis provoca una alteración de la personalidad y la realidad y va acompañada de alucinaciones y pensamientos intrusivos.
  8. Falta de ambición o ganas de hacer cosas: los porros son un fuerte depresor del sistema nervioso, esto provoca que una disminución de las ganas y la motivación, además de provocar abandono escolar, pérdida de empleo o falta de esperanza en el futuro.
  9. Inestabilidad emocional: las personas adictas es frecuente que presenten gran inestabilidad emocional. Esta es una de las formas más llamativas en las que los porros cambian el carácter, además de ser una de las que primero se manifiestan.

Los porros cambian el carácter: otros efectos secundarios y consecuencias

El cambio en el carácter y la personalidad no es la única consecuencia del consumo de cannabis. Los porros causan estragos en la salud a nivel físico, psicológico y fisiológico, pudiendo causar:

  • Ataques de pánico
  • Depresión
  • Cambios de humor irracionales
  • Psicosis o esquizofrenia
  • Problemas respiratorios (bronquitis, cáncer de pulmón)
  • Problemas cardiovasculares (arritmias, taquicardias, infartos)
  • Problemas gastrointestinales
  • Pérdidas de memoria
  • Dificultad para el aprendizaje

Tratamientos para la adicción a los porros

Tratar la adicción a los porros a tiempo y con ayuda profesional puede prevenir muchas de las consecuencias nocivas de estos.

Es importante realizar el tratamiento adecuado de la mano de médicos especializados ya que, intentar superar la adicción por uno mismo y sin ayuda aumenta enormemente las posibilidades de sufrir recaídas y no recuperarse de la enfermedad.

No existen aún medicamentos específicos para curar la adicción a los porros, sin embargo, la psicoterapia resulta ser muy útil en el proceso de desintoxicación y la Estimulación Magnética Transcraneal ha demostrado dar resultados extraordinarios en un tiempo récord.

Estimulación Magnética Transcraneal

Es el tratamiento para las adicciones más efectivo y revolucionario que existe a día de hoy.

Lleva utilizándose más de 20 años para tratar diversos tipos de adicción y otros trastornos y está aprobado por la Unión Europea con una altísima tasa de éxito y efectividad probada.

Este método es el único que logra actuar directamente sobre la raíz de la adicción: la parte neurológica.

Es por esta razón por la que se consiguen resultados inimaginales desde la primera semana de tratamiento, donde ya se puede apreciar una enorme reducción del “mono” y las ganas de consumir.

La EMTr funciona aplicando ligeras descargas electromagnéticas sobre el cráneo a través de una bobina. Estas leves descargas son absolutamente indoloras y al incidir en el cerebro consiguen reparar las zonas dañadas por la droga.

La Estimulación Magnética Transcraneal es un tratamiento ambulatorio, ventaja que permite al paciente poder compaginar su trabajo, su vida y su rutina con su progresiva recuperación.

Además, es un tratamiento completamente seguro que ha demostrado no causar efectos secundarios, a diferencia de la medicación.

En Newline nos dedicamos diariamente y desde hace muchos años a tratar a pacientes con múltiples tipos de adicción, entre ellas adicción a los porros.

Hemos logrado que más de 200 personas se recuperen de la enfermedad gracias a la EMTr y a nuestro equipo de psiquiatras especializados y con décadas de experiencia.

 

Deja un comentario

No hay comentarios

Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.