NewLife

Mono por dejar de fumar porros: ¿qué es y cuánto dura?

Cuando una persona que ha desarrollado adicción al cannabis abandona su consumo, asegura sentir “mono” por dejar de fumar porros. Pero, realmente ¿qué es y cómo se consigue dejar el cannabis?

 

¿Qué son los porros?

Los porros son los cigarrillos para fumar, hechos de marihuana o cannabis, “porro” es como se les llama coloquialmente.

La marihuana es una droga psicotrópica que se obtiene de las hojas y flores de la planta “Cannabis Sativa”. Es un fuerte depresor del sistema nervioso y es altamente adictivo.

Su carácter adictivo es consecuencia del famoso THC.

El cannabis está formado por cientos de sustancias químicas, entre ellas, 113 cannabinoides. El THC es el principal cannabinoide de marihuana, es el mayor compuesto psicoactivo de esta, por tanto, el que produce el efecto “colocón”, altera la percepción del cerebro, el estado de ánimo, los pensamientos y el que genera la adicción.

El THC es el cannabinoide que hace que el cannabis sea ilegal.

 

¿Por qué generan tanta adicción?

Cuando el humo de los porros alcanza los pulmones, el THC llega rápidamente al torrente sanguíneo y, acto seguido, al cerebro.

El THC genera una explosión de dopamina en el cerebro, este neurotransmisor está directamente relacionado con el sistema de recompensa cerebral, por tanto, cuando es estimulado de forma artificial, acaba por alterarse su funcionamiento y su disposición. Esto hace que, poco a poco, se genere una dependencia hacia esta sustancia y se necesite consumir para volver a sentirse bien, ya que la dopamina ha dejado de funcionar con normalidad.

Cuando se ha desarrollado una adicción a partir del mal funcionamiento del sistema de recompensa, es muy difícil abandonar esa sustancia, ya que, al dejar de consumir, se dará lugar al desagradable síndrome de abstinencia, conocido popularmente como “mono”.

El mono por dejar de fumar porros es muy habitual y es lo que hace que sea tan complicado dejarlos y quienes intentan abandonarlos, recaigan una y otra vez.

 

 

Mono por dejar de fumar porros: ¿qué es el síndrome de abstinencia?

El síndrome de abstinencia o «mono», es el conjunto de síntomas que se experimentan en el organismo, el cuerpo y la mente, al cesar el consumo de la droga hacia la que se tiene dependencia.

El mono por dejar de fumar porros es muy común y cursa con una sintomatología muy desagradable e insoportable para muchas personas, es lo que complica e impide abandonar el cannabis, siendo tan fuerte que hace al adicto recaer reiteradamente. El “mono” por dejar de fumar porros, se caracteriza por un deseo incontrolable de fumar, difícil de manejar, entre otros muchos síntomas.

 

Síntomas del mono por dejar de fumar porros: tanto físicos, como psicológicos

Como hemos visto anteriormente, el cannabis hace que se genere una explosión de dopamina en el cerebro. Al consumir cannabis de forma recurrente e incluso a diario, exponemos al cerebro a un aumento drástico y constante de dopamina que no es natural y, por tanto, el cerebro acabará acostumbrándose y desarrollará una tolerancia cada vez mayor, que provocará una dependencia.

El aumento de esta tolerancia hace que el consumidor necesite incrementar cada vez más la dosis que fuma para obtener el mismo resultado que antes y el mismo placer, hasta que llega a necesitar fumar marihuana para sentirse bien, ya que, de lo contrario, ya no siente bienestar sin estar “colocado”.

Por ello, cuando se abandona el consumo de marihuana, aparece el famoso “mono” por dejar de fumar porros, es decir, los síntomas de la abstinencia.

Estos síntomas del síndrome de abstinencia o “mono” por dejar de fumar porros, son muy amplios, es decir, no son solo psicológicos, sino también físicos, fisiológicos y emocionales.

Algunos de estos síntomas del mono por dejar de fumar porros son muy desagradables y fluctúan de una persona a otra, dependiendo de la cantidad que se ha acostumbrado a consumir, la frecuencia, el tipo de cannabis y el modo de consumo entre otras cosas.

Algunos de los síntomas del mono por dejar de fumar porros son:

  • Ansiedad
  • Irritabilidad
  • Cambios de humor irracionales
  • Depresión
  • Insomnio
  • Pérdida de apetito
  • Náuseas y/o vómitos
  • Cefaleas
  • Escalofríos
  • Sudores
  • Temblores
  • Problemas gastrointestinales

 

Tratamientos para la adicción a los porros

Es posible que el mono por dejar de fumar porros dure unos días, varias semanas o, en casos graves, incluso meses.

El camino hacia la abstinencia suele ser escabroso e implica mucho sufrimiento, por lo que, normalmente, al intentar dejar el cannabis sin ayuda es frecuente que el fumador recaiga en repetidas ocasiones.

Pedir ayuda profesional facilita mucho el camino, reduce el mono por dejar de fumar porros y aumenta las posibilidades de éxito de la abstinencia.

Aún no se ha encontrado una cura farmacológica para la adicción a los porros, pero sí hay tratamientos muy efectivos para aliviar los síntomas del mono por dejar de fumar porros y poder mantener la abstinencia a largo plazo.

Estos tratamientos son la psicoterapia y la Estimulación Magnética Transcraneal.

 

Estimulación Magnética Transcraneal

La Estimulación Magnética Transcraneal es el único tratamiento que existe hoy en día para las adicciones que consigue reducir el mono por dejar de fumar porros en pocos días y sin efectos secundarios.

Lleva usándose más de 20 años y está aprobada por la Unión Europea por su altísima efectividad y tasa de éxito demostradas.

La EMTr es el único tratamiento existente que trabaja directamente sobre la parte neurológica de la adicción, que es la verdadera raíz del problema.

Esta avanzada e innovadora técnica funciona a través de leves estímulos electromagnéticos que son aplicados de forma indolora sobre el cráneo del paciente, e inciden en el cerebro.

Al alcanzar el cerebro, estos estímulos logran reparar las redes neuronales dañadas por el cannabis, restaurar el funcionamiento de sus neurotransmisores (como la dopamina) y conseguir así regular de nuevo el sistema de recompensa.

A diferencia de los medicamentos, la Estimulación Magnética Transcraneal, ha demostrado no provocar efectos secundarios y ser un tratamiento seguro.

Además, es completamente ambulatorio, lo que quiere decir que no es necesario el ingreso hospitalario, ni en centros de desintoxicación que obliguen al paciente a renunciar a su trabajo, vida y rutina.

En Newline, somos pioneros en el uso de la técnica EMTr en España, somos el primer centro especializado en este tratamiento.

Tratamos cada día y desde hace años, a pacientes que sufren diversos tipos de adicciones, entre ellas, adicción a los porros. Hemos ayudado ya, con éxito, a que más de 200 personas logren superar su adicción.

 

Deja un comentario

No hay comentarios

Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.