NewLife

¿Qué hace la cocaína?: los efectos de la droga en el cerebro y la personalidad

El consumo de esta droga ha aumentado en los últimos años, sin embargo, existe mucha desinformación acerca de qué hace la cocaína y cómo afecta al cerebro y a la personalidad.

La cocaína es una sustancia altamente adictiva que provoca en la gran mayoría de los casos que se desarrolle una dependencia. La adicción es una enfermedad que debe ser tratada inmediatamente en un centro de adicciones en Barcelona, bien de forma permanente con ingreso, o bien de forma ambulatoria en centros de adicciones como Newline con Estimulación Magnética Transcraneal.

 

¿Qué hace la cocaína en el cerebro?, ¿cómo actúa?

La cocaína es un fuerte estimulante del sistema nervioso con efectos psicoactivos que altera profundamente la química cerebral, pero ¿qué hace la cocaína en el cerebro?, ¿cómo actúa?

Esta droga con un enorme poder adictivo provoca una gran concentración de dopamina en el cerebro y altera su funcionamiento y su disponibilidad.

La dopamina es el neurotransmisor que está directamente implicado en el sistema de recompensa cerebral y, por tanto, es responsable de la regulación del placer, la motivación y otras funciones.

Cuando se genera una acumulación de dopamina y un aumento drástico de los niveles de esta, se experimentan efectos de euforia, excitación y placer, los efectos iniciales que causa la cocaína. La cocaína provoca una gran concentración de dopamina al adherirse a la proteína que se encarga de eliminarla y, por tanto, impidiendo su reciclaje.

Al sobreestimularse repetidamente el sistema dopaminérgico, este termina alterándose y el cerebro pierde finalmente la capacidad de sentir placer por sí mismo sin un estimulante artificial, lo que da lugar a que el consumidor necesite consumir una y otra vez.

De esta forma comienza la adicción física y psicológica.

 

¿Qué hace la cocaína en la salud?: efectos y consecuencias

Lo que hace la cocaína sobre el cerebro da lugar a numerosos efectos y consecuencias que afecta gravemente a la salud.

Las consecuencias que lo que hace la cocaína sobre nuestro organismo incluyen:

  • Afecciones cardiovasculares como arritmias o infartos
  • Accidentes cerebrales como ictus, así como deterioro de la memoria
  • Afecciones respiratorias y nasales como perforación del tabique nasal o hemorragias pulmonares
  • Trastornos gastrointestinales
  • Trastornos del sueño como insomnio
  • Disfunciones sexuales: disfunción eréctil, pérdida de deseo sexual o anorgasmia.

 

Es importante conocer lo que hace la cocaína sobre el organismo y cómo afecta a nuestra salud a largo plazo, ya que hay efectos que son irreversibles y que ponen la vida del consumidor en serio peligro.

 

 

¿Qué hace la cocaína en la personalidad?

La salud física no es la única afectada por esta droga. Lo que hace la cocaína sobre la salud mental y emocional, así como lo que hace la cocaína en las relaciones personales y en la conducta del consumidor, es del mismo modo preocupante y perjudicial y puede deteriorar mucho la vida del adicto, así como sus relaciones, pudiendo llegar en algunas ocasiones a perderlo todo.

Entre lo que hace la cocaína sobre la personalidad se encuentra:

  • Brotes psicóticos y paranoias
  • Cambios bruscos de estado de ánimo
  • Conductas violentas e impulsivas
  • Aislamiento
  • Síndrome amotivacional
  • Pérdida de interés en hobbies y actividades que antes se disfrutaban

 

Esto no es lo único que hace la cocaína, también afecta a las relaciones afectivas, deteriorando la pareja y la familia, generando conflictos personales y discusiones y llevando al adicto a mentir a sus seres queridos y, en ocasiones, a apartarlos de su vida.

Del mismo modo, lo que hace la cocaína es arruinar económicamente al adicto, provoca problemas laborales y frecuentes pérdidas de empleo que dan lugar a pérdidas económicas y deudas e, incluso, a la pérdida del hogar.

Tratamientos para la adicción a la cocaína

Como hemos visto anteriormente, lo que hace la cocaína sobre la salud física y mental del adicto es graves y puede llegar incluso a ser irreversible.

La adicción se adueña de todo y puede acabar con la vida del adicto, ya que es una enfermedad compleja.

Como con cualquier otra patología, es necesario buscar la ayuda de especialistas y tratarla adecuadamente para poder superarla y reducir riesgos.

Si no se realiza un tratamiento especializado y se intenta superar la enfermedad sin ayuda, las posibilidades de no conseguirlo y sufrir recaídas se multiplican.

La medicación aún no tiene la cura definitiva para esta enfermedad, solo trata determinadas afecciones generadas por esta como la depresión o la ansiedad, pero no se ha encontrado una cura farmacológica para la adicción.

Sin embargo, sí existe un tratamiento seguro y altamente eficaz que lleva usándose más de 20 años para tratar adicciones y da excelentes resultados: la Estimulación Magnética Transcraneal.

Estimulación Magnética Transcraneal

La Estimulación Magnética Transcraneal o EMTr es el único tratamiento existente para tratar específicamente las adicciones, que es capaz de actuar directamente sobre el origen de las mismas: la parte neurológica.

Por este motivo, al actuar sobre la raíz el problema se consiguen resultados extraordinarios en un tiempo récord.

Desde la primera semana de tratamiento se reducirán enormemente las ganas de consumir del paciente y el síndrome de abstinencia.

Esta revolucionaria técnica y sus resultados son fruto de la ciencia. La EMTr funciona a partir de una bobina que es colocada sobre la cabeza del adicto y que emite ligeras descargas electromagnéticas. Estos estímulos eléctricos, de forma totalmente indolora, alcanzan el cerebro y consiguen restaurar sus neurotransmisores y las zonas neuronales dañadas.

La EMTr es completamente segura y está aprobada por la Unión Europea con una altísima tasa de éxito. Además, a diferencia de la medicación, no tiene efectos secundarios.

Otra de las ventajas con las que cuenta esta técnica es que es ambulatoria y eso le permite al paciente poder continuar con su vida normal, su trabajo y su familia sin necesidad de ingreso hospitalario.

En Newline somos pioneros en el uso de la técnica EMTr en España.

Hemos conseguido desde que comenzamos que más de 200 personas superen sus problemas de adicción de forma definitiva gracias a nuestro equipo de psiquiatras con décadas de experiencia y a la EMTr.

 

 

 

No hay comentarios

Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.