Todo el que haya sufrido el conocido coloquialmente como “amarillo” ha buscado ¿qué hacer si te sienta mal un porro? Circulan diversas creencias acerca de cómo proceder para que se te pase el malestar en esta situación, como la de comer algo dulce, sin embargo ¿qué se debe hacer realmente?
Cannabis: ¿cómo actúa en el cerebro?
El cannabis es una droga que se extrae de la planta “Cannabis sativa” y está compuesta por multitud de cannabinoides, entre ellos el THC.
El THC o delta-9-tetrahidrocannabinol, es el principal compuesto psicoactivo del cannabis, es el responsable del famoso “subidón” pero también del “bajón” de después y de que muchos consumidores se vean obligados a buscar qué hacer si te sienta mal un porro.
El THC actúa en el cerebro alterando el funcionamiento y la cantidad de neurotransmisores como la dopamina, neurotransmisor imprescindible en el sistema de recompensa cerebral.
Por ello, cuando se consume cannabis de forma abusiva y/o recurrente se genera una alteración de la dopamina que da lugar a la adicción y a que sea muy complicado más adelante saber cómo dejar los porros.
Es entonces cuando se genera una dependencia física y psicológica hacia esta sustancia, que hará que sea necesario consumir para sentirse bien y que se necesite cada vez más cantidad para sentir el mismo efecto, lo que implica un mayor peligro de sufrir una intoxicación de marihuana, sufrir un amarillo y tener que buscar qué hacer si te sienta mal un porro.
¿Qué es la intoxicación por cannabis y qué síntomas tiene?
La intoxicación por cannabis es el conjunto de síntomas desagradables que se producen en el organismo como respuesta de nuestro cuerpo a un abuso de esta sustancia.
Hay personas más sensibles al THC o menos tolerantes que son más propensas a sufrir una intoxicación, sin embargo, las que tienen una tolerancia mayor también pueden sufrirla y necesitarán saber qué hacer si te sienta mal un porro.
Los síntomas de esta intoxicación o “amarillo” variarán de una persona a otra y dependerán de la cantidad de THC consumida, de si se ha fumado o ingerido, del peso de la persona, su tolerancia etc.
Los síntomas y el malestar pueden ser leves, moderados o graves, algunos de estos síntomas son:
- Malestar general
- Sudoración
- Mareos
- Escalofríos
- Taquicardia
- Náuseas y vómitos
- Desorientación
- Pérdidas de visión
- Paranoia
- Ansiedad
- Ataque de pánico
- Confusión
¿Qué hacer si te sienta mal un porro?: desmintiendo mitos
Los síntomas de la intoxicación por marihuana son muy desagradables y, en ocasiones, pueden llegar incluso a ser graves. Por ello, es muy frecuente que el afectado, o la persona que le acompaña, busquen rápidamente qué hacer si te sienta mal un porro.
Una de las creencias más extendidas es la de que comer dulce hará que te encuentres mejor rápidamente.
Lo cierto es que no existen pruebas ni estudios que avalen esta teoría y que, de hecho, los expertos aconsejan que, en caso de ingerir algo, se coman alimentos ligeros y se beba abundante agua.
¿Qué hacer si te sienta mal un porro?
El “amarillo” que produce la intoxicación de marihuana no tiene un tratamiento específico ni existe nada que acabe con él de forma milagrosa.
Sin embargo, frente a qué hacer si te sienta mal un porro, ha adquirido gran popularidad la creencia de que comer dulce hará que te sientas mejor.
Como se ha mencionado anteriormente, no se ha demostrado que el azúcar ayude a mejorar los síntomas de la intoxicación ni que ayude a eliminar el exceso de THC del organismo.
Lo que sí aconsejan los expertos que hacer si te sienta mal un porro, es beber mucho líquido (agua siempre, nunca alcohol), para orinar más y eliminar así más THC.
También es muy recomendable sentarse o recostarse para evitar marearse y calmar las náuseas, ir a un sitio tranquilo y silencioso que alivie la ansiedad y salir a que te de el aire o sentarse en un lugar fresco.
En casos muy graves de taquicardia o mucho malestar, es recomendable acudir al hospital.
Más allá de estas recomendaciones de los médicos y expertos frente a qué hacer si te sienta mal un porro, se aconseja tener paciencia y tratar de guardar la calma, ya que no hay un antídoto o medicamento concreto para frenar el “amarillo”, irá remitiendo y mejorando con el paso de las horas y el cese del consumo de marihuana.
¿Cómo dejar el cannabis?: los mejores tratamientos
Aún no se ha desarrollado un medicamento específico que cure la adicción a los porros.
Los únicos medicamentos efectivos en el proceso de abstinencia son los recetados para aliviar los efectos secundarios que hayan podido producirse por el cannabis, como depresión o psicosis, o calmar la ansiedad del síndrome de absitencia.
Pese a que la adicción a los porros no tenga aún cura, hay tratamientos que contribuyen a superarla, a reducir el mono y mantener la abstemia a largo plazo, como la psicoterapia y la EMTr.
Estimulación Magnética Transcraneal para la adicción a los porros
La Estimulación Magnética Transcraneal (EMTr) es el tratamiento para las adicciones más innovador y avanzado.
Es el único tratamiento capaz de trabajar directamente sobre la verdadera raíz de la adicción, la parte neurológica.
Por tanto, al actuar directamente sobre el cerebro y sus neurotransmisores, se consiguen resultados excepcionales en cuestión de días, reduciendo notablemente el mono desde la primera semana.
La EMTr consiste en aplicar estímulos electromagnéticos muy leves e indoloros sobre el cráneo del paciente, que llegan al cerebro al momento y restauran sus redes neuronales. Estos estímulos consiguen reparar el funcionamiento y la disposición de neurotransmisores como la dopamina.
Es una técnica que lleva usándose más de 20 años y está aprobada por la Unión Europea por su altísima tasa de éxito y efectividad para tratar las adicciones y otros trastornos.
La Estimulación Magnética Transcraneal es un tratamiento seguro y que, a diferencia de los medicamentos, no tiene efectos secundarios ni a corto ni a largo plazo.
Además, es un tratamiento ambulatorio, lo cual le permite al paciente realizar el tratamiento sin necesidad de ingresar en un centro y mientras continúa con su rutina.
En Newline somos pioneros en el uso de la técnica EMTr en España, somos el primer centro especializado en ella.
Durante años hemos atendido cada día a pacientes que sufren adicciones de todo tipo, entre ellas, adicción a los porros, y hemos visto como se han recuperado totalmente de forma muy rápida. Ya hemos tratado con éxito a más de 200 personas gracias a la EMTr y a nuestro equipo de psiquiatras que cuenta con décadas de experiencia y una alta cualificación.
No hay comentarios
Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.
Deja un comentario