NewLife

¿Se recupera el cerebro de los porros?: de esto depende

Sabemos que el cannabis provoca severos daños cerebrales cuando su consumo es frecuente y excesivo, pero ¿se recupera el cerebro de los porros? Y ¿cómo dejar de fumar marihuana y recuperar las capacidades?

¿Qué es el cannabis y cómo afecta al cerebro?

El cerebro es un órgano muy complejo, compuesto por miles de millones de neuronas que se comunican entre ellas a través de conexiones conocidas como “sinapsis”. De este modo, forman las redes neuronales, responsables de las funciones conductuales y cognitivas.

El cannabis posee cientos de compuestos químicos conocidos como cannabinoides, el más popular es el THC (delta-9-tetrahidrocannabinol). El THC, es el responsable de los efectos psicoactivos de esta droga.

El modo en que actúa en el cerebro es alterando el funcionamiento y la disposición de neurotransmisores tales como la dopamina, la cual está directamente relacionada con el sistema de recompensa y el placer.

El consumo de porros desata una gran explosión de dopamina artificialmente, por lo que, al someterlo constantemente a niveles tan altos, se acostumbrará y no será capaz después de hacerlo por sí mismo de forma natural y sentir placer sin consumir. Esto llevará al consumidor a necesitar fumar de nuevo para sentirse bien.

Diversos estudios han ahondado en los efectos que provoca el consumo de cannabis en el cerebro y sus neuronas, y se han concluido que el THC interactúa con los receptores cannabinoides en áreas como el sistema límbico, el hipocampo y la corteza prefrontal, áreas involucradas en las emociones, la memoria y la toma de decisiones.

Si estas áreas se ven afectadas, pero se deja de consumir cannabis, ¿se recupera el cerebro de los porros?

¿Se recupera el cerebro de los porros?

El cerebro humano es asombroso y posee una propiedad conocida como plasticidad cerebral.

Esta plasticidad se refiere a la capacidad del cerebro para adaptarse y cambiar a lo largo de la vida en función de los diferentes estímulos y experiencias, lo que implica que la estructura cerebral fluctúa con los años. Esta capacidad de adaptación influye en si se recupera el cerebro de los porros o no.

El uso prolongado y frecuente de cannabis ha demostrado tener efectos en el cerebro, especialmente en aquellas personas que comenzaron a consumirlo temprano en la adolescencia, etapa en la que el cerebro todavía está en fase de desarrollo.

Algunos estudios realizados para averiguar si se recupera el cerebro de los porros, han sugerido que algunos de los siguientes efectos negativos pueden ser reversibles si se mantiene la abstinencia a largo plazo:

  1. Memoria y funciones cognitivas: El consumo frecuente y abusivo de cannabis deteriora gravemente la memoria y las funciones cognitivas. Sin embargo, los estudios demuestran que estos efectos pueden ser reversibles con la abstinencia prolongada. La recuperación de la memoria y las funciones cognitivas puede variar según la duración y el nivel de consumo, así como también la edad de inicio del consumo.

 

  1. Volumen cerebral y estructura: el consumo crónico de marihuana se asocia con una reducción del volumen cerebral y cambios en la estructura del cerebro. El hipocampo de los consumidores crónicos es considerablemente menor que el de personas que no fuman. Sin embargo, también se ha demostrado que estos cambios pueden revertirse.

 

  1. Función ejecutiva y habilidades psicomotoras: La función ejecutiva se refiere a habilidades como la toma de decisiones, planificación y atención, estas funciones también pueden mejorar con la abstinencia a largo plazo.

 

¿Se recupera el cerebro de los porros?: Factores que influyen

Ya hemos visto que sí se recupera el cerebro de los porros si la abstemia se mantiene por un largo tiempo, a pesar de que siempre se ha creído que estos daños eran irreversibles.

Si se recupera el cerebro de los porros tras haberlo consumido durante años de manera frecuente y excesiva puede variar también según algunos factores. Entonces ¿de qué depende si se recupera el cerebro de los porros?:

  1. Duración y nivel de consumo: En primer lugar, depende fundamentalmente del tiempo y la cantidad que se ha consumido. No sufrirá el mismo deterioro ni será igual la recuperación del cerebro de un consumidor ocasional que el de uno diario y abusivo.
  2. Edad de inicio del consumo: otro de los factores que condicionan enormemente si se recupera el cerebro de los porros es la edad a la que se comenzó a fumar. El consumo de marihuana en la adolescencia, mientras el cerebro está en pleno desarrollo, puede tener efectos más duraderos y complicar la recuperación en comparación con los que iniciaron el consumo en la edad adulta.
  3. Factores personales: Factores tales como la genética, la salud general o el estilo de vida también influyen en si se recupera el cerebro de los porros.

 

Tratamientos para la adicción a los porros

Las personas que se preguntan si se recupera el cerebro de los porros, suelen estar preocupados acerca del tema y frecuentemente suelen notar que han disminuido sus capacidades.

Es imprescindible para que los efectos perjudiciales no vayan a peor, abandonar el consumo de porros cuanto antes.

Sí se recupera el cerebro de los porros, pero únicamente si se abandona el consumo y se mantiene con los años.

Lograr detener el consumo y mantener la abstemia cuando se ha desarrollado una adicción hacia el cannabis no es tarea fácil. Pronto aparecerán los primeros síntomas del síndrome de abstinencia para complicar las cosas y provocar numerosas recaídas.

Las personas que tratan de dejarlo por su cuenta tienen muchas más posibilidades de sufrir recaídas que las que cuentan con la ayuda de profesionales especializados y el tratamiento adecuando.

Aunque aún no exista una cura farmacológica para la adicción a los porros, hay otros tratamientos que son muy eficaces y ayudan enormemente a lograr la desintoxicación con éxito, como la psicoterapia y la Estimulación Magnética Transcraneal.

Estimulación Magnética Transcraneal para superar la adicción

La EMTr es el único tratamiento existente que actúa sobre la raíz de la adicción: la parte neurológica.

Esto consigue que se obtengan resultados en un tiempo récord. Desde la primera semana el paciente notará cómo se reduce drásticamente “mono” de consumir.

Esta técnica ha sido aprobada por la Unión Europea y ya lleva más de 20 años utilizándose con una altísima tasa de éxito.

Mediante una bobina colocada sobre la cabeza del paciente, se aplican ligeras descargas electromagnéticas que alcanzan el cerebro y restauran las zonas neuronales dañadas, al mismo tiempo que regulan la disposición y el funcionamiento de los neurotransmisores.

La Estimulación Magnética Transcraneal es un tratamiento no invasivo, seguro y sin efectos secundarios.

Además, al ser ambulatorio, el paciente podrá tratarse sin necesidad de ingreso hospitalario, compaginando el tratamiento con su trabajo y sus rutinas, su trabajo.

En Newline somos el centro pionero en el uso de la EMTr en España.

Desde hace años tratamos diariamente a pacientes que sufren diversos tipos de adicción y que, con la EMTr y nuestro equipo de psiquiatras altamente cualificado, logran superar de forma definitiva.

 

 

Deja un comentario

No hay comentarios

Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.