El cansancio es un síntoma, o de que hemos hecho un esfuerzo excesivo, o de que nuestro cuerpo está siendo sometido a un estrés excesivo. Por lo tanto, es un indicativo muy inespecífico, que se puede deber a diferentes causas. Ese cansancio también aparece cuando atravesamos una situación de ansiedad continuada, cuando nos encontramos en un periodo depresivo, o cuando debemos enfrentarnos con situaciones que nos desbordan. Todo centro adicción cocaina sabe que la sensación de cansancio es común en las personas que consumen cocaína, ya que al dejar de hacerlo, atraviesan una fase de acusada falta de energías, al igual que sucede cuando se toman otros fármacos estimulantes, como las metanfetaminas.
Agotamiento posterior a la sobreactivación del sistema nervioso central
El consumo de cocaína incide de manera directa en el sistema nervioso central, precipitando una característica euforia, que suele ir acompañada por excitación y envalentonamiento. Como es sabido por los propios orígenes de la cocaína, la planta de coca destaca por su uso para inhibir el cansancio, la sed y el apetito. La liberación de catecolaminas como la dopamina, la noradrenalina y la adrenalina, todas ellas neurotransmisores esenciales para el sistema nervioso, llevan a la persona, tras tomarla en alguna de las diferentes formas que existen, a un estado de hiperactividad, falta de inhibición y elocuencia.
La activación del circuito de recompensa de la persona es tan elevada, que tomar la droga le impide ser consciente de las consecuencias que tendrá en su organismo esta acción, tanto a nivel físico como a nivel psicológico. Sin embargo, los efectos de la cocaína sobre el comportamiento y el cuerpo humano cuando pasan un tiempo son conocidos, y entre ellos destaca la sensación de cansancio intenso y de desgana que aparece cuando pasa el efecto de la droga.
Trastornos del sueño y sensación de cansancio
Una de las consecuencias directas de la toma de cocaína es la alteración de los patrones de sueño habituales. Cómo dormir después de consumir coca suele ser una pregunta habitual en las personas que la ingieren, ya que es común que tengan dificultades para conciliar el sueño, permaneciendo muchas horas seguidas despiertos a pesar de encontrarse muy cansados. Estos episodios de largos periodos sin dormir se ven acompañados de otros en los que se pasan muchas horas seguidas durmiendo, lo que trastoca los horarios habituales de la persona y le aleja de los hábitos establecidos para realizar las tareas habituales.
Combinación con el alcohol
El hecho de que, muchas veces, el consumo de cocaína se realice en un contexto de ocio nocturno, hace que las personas la mezclen con alcohol, lo que multiplica los efectos secundarios de ambas sustancias, potenciando el daño y las malas sensaciones. La resaca de la cocaína es tan dura porque el sistema nervioso central de la persona se queda con poca dopamina, lo que da lugar a una sensación de cansancio, ánimo bajo e impresión de abotargamiento para llevar a cabo una actividad cualquiera. En muchos casos, pueden darse también los síntomas de un brote psicótico por depresión.
Cansancio, apatía y deterioro de las relaciones familiares y laborales
El cansancio suele ir de la mano de una apatía generalizada cuando no se está tomando la droga, y todo ello forma parte, de los efectos en una persona que consume coca a nivel social. Esto influye en el entorno formado por familiares y amigos, incluso en el ámbito laboral, deteriorando las relaciones interpersonales y haciendo que la persona adicta se vaya aislando cada vez un poco más e incluso se produzcan enemistades, separaciones y despidos en el trabajo.
1 comentario
7 diciembre, 2022 5:46 pm
muchas gracias
Deja un comentario