El adicto no es el único que sufre y convive con la adicción, también su pareja. Ser novia de un cocainómano, o novio, puede generar gran sufrimiento, desgaste y frustración, tanto a nivel individual, como en la pareja. Es imprescindible que el adicto deje la cocaína y reciba el tratamiento adecuado. Hay múltiples centros de adicciones en Barcelona donde recibir ayuda, entre ellos, centros que ofrecen tratamientos ambulatorios como la Estimulación Magnética Transcraneal.
¿Cómo comienza la adicción?
La adicción puede haberse desarrollado sin que la pareja del adicto se de cuenta. Al ser novia de un cocainómano, es importante observar las señales para poder reconocer a tiempo el problema y buscar ayuda profesional.
La adicción es una enfermedad que se desarrolla poco a poco a medida que se consume, hasta que, finalmente, acaba controlando la vida del adicto.
La cocaína es una droga enormemente dañina, cuyo poder adictivo se debe a la profunda alteración que provoca en los neurotransmisores cerebrales, especialmente en la dopamina.
La dopamina es el neurotransmisor responsable de funciones como la motivación o el placer y está directamente implicada en el sistema de recompensa cerebral.
Los efectos eufóricos y placenteros iniciales que produce la cocaína se deben a que esta se adhiere a la proteína encargada de transportar y reciclar la dopamina, por lo tanto, impide su eliminación, provocando una acumulación.
Lo que ocurre, es que al sobreestimularse continuamente el sistema dopaminérgico con cocaína, termina alterándose su funcionamiento y el cerebro pierde la capacidad de generar dopamina por sí mismo y sentir placer de forma natural.
Por este motivo, el adicto sentirá la necesidad de volver a consumir de nuevo para sentirse bien y, de este modo, comenzará su adicción.
Ser novia de un cocainómano: ¿cómo identificar la adicción?
Ser novia de un cocainómano o familia directa, así como convivir con un adicto, es un proceso duro y doloroso. Las parejas de personas adictas sufren mucho a lo largo de la enfermedad y durante el proceso de desintoxicación.
Muchas mujeres se ven en la situación de ser novia de un cocainómano, pero tienen dudas y se preguntan: “¿qué puedo hacer?, ¿cómo puedo identificar la adicción?”
Lo primero y más importante es detectar algunas señales que indicarán que existe un problema de drogas. Al ser novia de un cocainómano será más fácil y más probable que puedas identificar estas señales ya que el trato con el adicto es más cercano e íntimo.
Cuando antes se identifique el problema de adicción, antes se podrá intervenir y tratar de que el adicto quiera buscar ayuda. Algunos de los síntomas que podrás observar al ser novia de un cocainómano son:
- Cambios repentinos e irracionales del estado de ánimo
Al ser novia de un cocainómano se podrán observar cambios drásticos de humor a menudo. La adicción frecuentemente va acompañada de cambios bruscos de estado de ánimo sin motivo aparente, que pueden pasar de la alegría a la tristeza o la ira en poco tiempo.
- Disfunciones sexuales
La adicción provoca en muchas ocasiones diversas disfunciones sexuales como disfunción eréctil o eyaculación precoz. Al ser novia de un cocainómano se puede estar atenta a estas señales, ya que, aunque no sean concluyentes, pueden sumar información y ayudar a detectar el problema.
- Síndrome de abstinencia
Esta es una de las señales más claras de que se ha desarrollado una adicción. Cuando un adicto detiene el consumo de cocaína, o lo reduce, experimentará síntomas como depresión, ansiedad, irritabilidad, fatiga, “craving”, malestar y un deseo compulsivo de consumir.
- Mucha energía seguida de un “bajón” posterior
Cuando se consume cocaína frecuentemente se pueden experimentar “subidones” de energía, euforia e hiperactividad, seguidos de profundos “bajones” donde predominan el cansancio y la apatía. Al ser novia de un cocainómano esto se puede apreciar rápidamente.
- Pérdida de empleo y problemas de dinero
Otra de las señales que pueden indicar que existe un problema de adicción es el bajo rendimiento en el trabajo y los problemas económicos. La cocaína reduce la capacidad para rendir laboralmente y esto frecuentemente deriva en pérdida de empleo, una red de mentiras para costear su adicción y deudas económicas.
- Aislamiento y problemas con las relaciones
El adicto presentará conductas como el aislamiento social o cambiará de círculo de amigos, comenzará a tener conflictos con su entorno y abandonará hobbies y aficiones.
¿Qué puedo hacer en caso de ser novia de un cocainómano?
No es fácil ser novia de un cocainómano y se puede sufrir mucho por no saber cómo intervenir o ayudar a la persona amada.
Lo primero y más importante es no culpabilizar ni al adicto ni a uno mismo, así como no forzarle ni obligarle a abandonar el consumo.
Estos son algunos de los consejos que sugieren los especialistas:
- Tratar de no consumir drogas de ningún tipo en el hogar o cerca del adicto.
- No perseguirles ni ejercer de policías, ya que la adicción es una enfermedad que no se puede controlar.
- Mantener la calma y tratar de no tomarse personal los ataques o cambios de humor.
- Evitar ver películas o contenido relacionado con drogas.
- Mantener la casa en orden, un entorno limpio y confortable ayudará.
- No prestarles dinero, ya que irá destinado a la compra de droga.
- Continuar con tu vida y no permitir que el adicto se convierta en el centro de todo.
- Tratar de hablar de forma empática y asertiva con él sobre la existencia del problema y sobre la posibilidad de buscar ayuda profesional.
Tratamientos para la adicción a la cocaína
Como hemos visto, la adicción es una patología grave y ser novia de un cocainómano implica acompañar al adicto en un proceso duro y complejo en el que la pareja también sufrirá.
Sin embargo, es bueno mantener la esperanza y el optimismo, ya que existen tratamientos enormemente efectivos que podrán ayudar al adicto a desintoxicarse y superar la enfermedad.
Aún no se ha encontrado un medicamento específico que consiga curar la adicción, pero sí hay un tratamiento no farmacológico para tratar la adicción a la cocaína, con eficacia probada y más de 20 años de uso: la Estimulación Magnética Transcraneal.
Estimulación Magnética Transcraneal
La EMTr es un tratamiento innovador y revolucionario para las adicciones, aprobado por la Unión Europea con una altísima tasa de éxito.
Es el único tratamiento que logra actuar sobre la verdadera raíz del problema: la parte neurológica.
Por ello, al actuar directamente sobre el origen de la adicción, se consiguen resultados en pocos días. Tras la primera semana de tratamiento el paciente notará cómo se reducen sus ganas de consumir drásticamente.
La EMTr emite, a través de una bobina que se coloca sobre la cabeza, leves estímulos electromagnéticos que inciden en el cerebro de forma completamente indolora y reparan las zonas neuronales dañadas, así como los neurotransmisores.
Este es un tratamiento seguro, no invasivo y sin efectos secundarios.
Además, la EMTr es ambulatoria, lo cual permitirá al paciente combinarla con su vida y rutina habituales ya que no requiere de ingreso hospitalario.
En Newline estamos especializados en adicciones, somos pioneros en el sector en España en EMTr.
Desde el comienzo, hemos logrado que más de 200 pacientes superen su adicción de forma definitiva, así que no lo dudes, si tú o un ser querido tenéis estos síntomas y buscáis la solución ¡contáctanos!
No hay comentarios
Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.