NewLife

Síntomas de adictos a la cocaína: conoce las primeras señales

Los síntomas de adictos a la cocaína son múltiples, ya que, cuando la adicción se ha desarrollado, los estragos comienzan a aparecer y se hacen visibles. Aunque no haya aún un medicamento concreto que cure la adicción, sí existen tratamientos para la cocaína y la dependencia que genera, que son muy eficaces y logran buenos resultados a largo plazo.

Los peligros de la cocaína

Los síntomas de adictos a la cocaína no son, ni mucho menos, inofensivos.

Esta droga tiene un altísimo poder adictivo y es la responsable del 25% de los infartos sufridos en España por menores de 40 años, del 3% de las muertes súbitas y provoca consecuencias devastadoras sobre la salud de quien la consume.

El riesgo que supone el consumo de cocaína, tanto de adicción, como de mortalidad, comienza desde el primer consumo, de hecho, de las muertes relacionadas con el consumo de drogas la cocaína es la principal responsable.

La cocaína causa profundos estragos físicos, psicológicos, emocionales y sociales que, en ocasiones, son irreversibles.

Por este motivo es vital saber identificar el problema cuanto antes a través los síntomas de adictos a la cocaína, para poder buscar ayuda profesional y comenzar cuanto antes el proceso de desintoxicación.

 

Síntomas de adictos a la cocaína: ¿cómo comienza la adicción?

Antes de ahondar en los síntomas de adictos a la cocaína, es importante explicar el origen de la adicción y cómo se produce.

La dopamina es el neurotransmisor responsable del proceso adictivo de la cocaína.

Está demostrado que la dopamina está directamente implicada en el sistema de recompensa cerebral. Lo que ocurre con el consumo de cocaína, es que sobreestimula los circuitos dopaminérgicos y estos acaban por atrofiarse.

La cocaína se adhiere a la proteína transportadora de dopamina y encargada de su reciclaje, por tanto, impide la eliminación de esta y se produce una acumulación excesiva que da lugar a las sensaciones de euforia y placer iniciales que produce esta droga.

El consumo repetitivo de cocaína termina alterando el funcionamiento y la disposición de dopamina en el cerebro, que será incapaz de producirla de forma natural y de obtener placer por sí mismo sin estimulantes artificiales.

Esto provocará que el usuario necesite consumir de nuevo para obtener placer o, incluso, para sentirse bien. Además, necesitará hacerlo cada vez en mayores cantidades ya que desarrollará una tolerancia cada vez mayor que hará que, con las dosis iniciales, ya no se obtenga placer y se tengan que aumentar.

De este modo comienza la adicción y, tras ella, los síntomas de adictos a la cocaína.

Síntomas de adictos a la cocaína: las primeras señales

Es importante conocer los síntomas de adictos a la cocaína que presentan cuando ya se ha desarrollado una alta dependencia a esta droga, de este modo, se podrá pedir ayuda a tiempo y comenzar el proceso hacia la abstinencia.

Algunos de los síntomas de adictos a la cocaína que aparecen tras la euforia y la excitación iniciales, y que muestran que se está desarrollando o ya se ha desarrollado una adicción, son:

  • Cambios drásticos e irracionales en el estado de ánimo

Uno de los primeros síntomas de adictos a la cocaína es el cambio repentino del estado anímico, así como presentar gran irritabilidad, agresividad o impulsividad. Los adictos suelen experimentar cambios bruscos en su estado de ánimo.

  • Aumento de la energía y la hiperactividad, seguido de un “bajón” posterior:

Otro de los síntomas de adictos a la cocaína es que, a menudo, se sienten hiperactivos y pueden pasar largos periodos sin dormir. A medida que la adicción avanza, los adictos pueden volverse dependientes de la cocaína para mantener niveles mínimos de energía y sentirse «normales». A su vez, estos «subidones» van seguidos de «bajones» de energía y depresión.

  • Falta de rendimiento laboral.

Cuando se ha desarrollado una adicción, se suele consumir frecuentemente, lo que impide que el adicto rinda adecuadamente en el trabajo. Además, suelen presentar cuadros de ansiedad, irritabilidad e irascibilidad que dan lugar a problemas en el entorno de trabajo y, frecuentemente, a despidos. Este es otro de los síntomas de adictos a la cocaína.

  • Cambios en el comportamiento y las relaciones personales

De entre los síntomas de los adictos a la cocaína, este suele ser uno de los más llamativos, ya que el adicto comenzará a tener conductas poco habituales en él, a priorizar la droga por encima de todo, a cambiar sus hábitos alimenticios, sus horarios de sueño, comenzará a mentir a su entorno, a aislarse o a cambiar de círculo social.

  • Síndrome de abstinencia

Cuando un adicto deja de consumir o reduce su consumo, experimentará síntomas del síndrome de abstinencia como depresión, ansiedad, fatiga, irritabilidad, malestar, “mono” y dificultad para concentrarse. Estos síntomas pueden ser intensos y llevar a los adictos a recaer en el consumo para aliviar su malestar.

Tratamientos para la adicción a la cocaína

La adicción es una enfermedad, no es un vicio ni una costumbre que pueda abandonarse cuando uno desee.

Esta patología es muy grave y puede acabar con la vida del adicto, arrebatándole todo cuanto quiere, salud, familia, trabajo, hogar…

Por ello, una vez se identifican los síntomas de adictos a la cocaína, es urgente buscar ayuda profesional y encontrar el tratamiento adecuado.

No existe aún un medicamento específico que logre curar la adicción, sin embargo, sí hay un tratamiento que lleva más de 20 años usándose con resultados excepcionales y que logra reducir los síntomas del síndrome de abstinencia rápidamente y acelerar el proceso de desintoxicación: la Estimulación Magnética Transcraneal.

 

Estimulación Magnética Transcraneal

La EMTr es una técnica que lleva más de 20 años usándose como tratamiento para las adicciones con una altísima tasa de éxito avalada por la Unión Europea.

Este tratamiento se distingue de cualquier otro existente, ya que es el único capaz de actuar directamente sobre el origen de la adicción: la parte neurológica.

Por esta razón, al trabajar sobre el origen del problema, los resultados que se obtienen son rápidos y extraordinarios. En pocos días, desde la primera semana de tratamiento, el paciente notará cómo se reducen drásticamente sus ganas de consumir y los síntomas del “mono”.

El modo en que funciona la EMTr es mediante una bobina aplicada sobre la cabeza que emite leves descargas electromagnéticas que, de forma indolora, inciden el cerebro y restauran las zonas neuronales necesarias que han sido dañadas por la droga.

Estos estímulos también se encargan a su vez de reparar el funcionamiento de los neurotransmisores como la dopamina.

A diferencia de la medicación tradicional, la EMTr no provoca efectos secundarios y es un tratamiento que ha demostrado ser seguro.

Otra de sus ventajas es la de ser ambulatorio, es decir, no requiere de ingreso hospitalario. Esto le permite al paciente realizarlo mientras continúa con su vida personal y laboral habituales.

En Newline somos los pioneros en el uso de EMTr en España.

Nuestro equipo de psiquiatras cuenta con décadas de experiencia y está altamente cualificado, gracias a ello y a la EMTr, hemos conseguido que más de 200 personas con problemas de adicción la dejen atrás definitivamente.

 

 

Deja un comentario

No hay comentarios

Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.