NewLife

Terapia para ludópatas

Cada ludópata es único y, por lo tanto, necesita un programa de recuperación diseñado específicamente para él o para ella, ya que un tipo de terapia para ludópatas no necesariamente funciona para todos los tipos de ludopatía. Sin embargo, para que una terapia para ludópatas funcione, lo más importante es que el adicto se de cuenta que tiene un problema y que quiere hacer algo al respecto.

El primer paso de cualquier terapia para ludópatas

Los jugadores compulsivos y con problemas de adicción al juego a menudo necesitan el apoyo de sus familiares y amigos para ayudarlos en su lucha. Pero la decisión de dejar de jugar tiene que ser propia del adicto, ya que por mucho que desee que una persona controle su adicción, esto es algo que tienen que hacer por sí solo. Esta decisión tiene que ser propia del ludópata, tiene que ser el mismo el que tome el primer paso para

Si un miembro de su familia tiene un problema con el juego y no está en una terapia para ludópatas, es normal que todas las personas que lo rodean tengan emociones conflictivas. Estarán aquellos que intenten encubrirlo pensando que eventualmente se va a mejorar o inclusive habrá otros que gasten mucho tiempo y energía tratando de evitar que juegue. Por otro lado, puede que estén furiosos con el por el daño que se esta causando a si mismo y a su relación o estén cansados ​​de tratar de mantener la farsa. Pero lo más importante es no apartarlo de la familia y recomendarle que empieza una terapia para ludópatas.

Es muy común que un ludópata les haya pedido prestado (o hasta robado) dinero de otros miembros de la familia sin forma de devolverlo. Inclusive, son frecuentes los casos en los que haya acumulado grandes deudas con tarjetas de crédito conjuntas y vendido posesiones familiares de gran valor sentimental. Pero hay que mantenerse fuerte, acompañarlo y hacerle entender el daño que les está causando para que pueda tomar la decisión el mismo y buscar un tratamiento o terapia para ludópatas.

Opciones de terapias para ludópatas

Cuando alguien tiene un problema de adicción, lo mejor es, por supuesto, que él mismo salga de esa situación. Sin embargo, esto requiere mucha autodisciplina y motivación por parte del jugador, pero si no puede hacerlo por su cuenta, existen varias posibilidades de obtener ayuda. Entre las opciones de terapia para ludópatas que existen hoy en día están los grupos de autoayuda dirigidos como Jugadores Anónimos, que funcionan más o menos de la misma manera que los grupos de Alcohólicos Anónimo. La ludopatía también se trata con psicoterapia especificas como la terapia cognitivo-conductual (TCC). De la misma manera, se puede optar por la asistencia ambulatoria, que se realizan en hospitales psiquiátricos o instituciones de adicción.

 

 

A continuación se describirán más a fondo opciones de terapias para ludópatas que existen en España:

Jugadores anónimos

Si estás buscando una de las terapias ludópatas más accesibles, las reuniones de jugadores anónimos son una buena alternativa. Este es un programa de recuperación muy conocido y trabajado con los alcohólicos, basado en doce pasos. Una parte clave de un programa de 12 pasos es elegir un patrocinador. Un patrocinador es un exjugador que tiene tiempo y experiencia para mantenerse lejos del juego y que puede brindar orientación y apoyo incondicional en el proceso de recuperación. Este tipo de programa se basa, más que todo, en la fuerza de voluntad y el apoyo de personas que tienen el mismo problema que tú, para ayudarte a superar la adicción al juego.

Ingreso ambulatorio o hospitalario

En casos graves de adicción al juego que se encuentran ligadas con otro tipo de adicciones o problemas psicológicos graves como la depresión, se puede optar por un ingreso hospitalario. Este tipo de tratamiento se centra en ayudar al paciente a dejar de jugar y tratar mediante el uso de medicación de problemas subyacentes generados. En este período, el tratamiento está dirigido a resolvertodos los problemas y deudas que tiene el adicto. Se realizan charlas, grupos de apoyo, visitas con el psiquiatra, un plan de medicación y se hacen tratos sobre quién controlará el dinero del paciente. Cuando se opta por este tipo de tratamiento, se involucra a la pareja o los padres, ya que juegan un papel importante en todo el proceso de recuperación. Por último, cabe destacar que este tipo de tratamientos suele durar unos 6 meses, pero depende de cada paciente y sus necesidades especificas.

Terapia de conducta cognitiva

La terapia cognitivo-conductual (TCC) para problemas con el juego se centra en cambiar los comportamientos y pensamientos no saludables sobre el juego, como las racionalizaciones y las creencias falsas. Este tipo de terapias para ludópatas también les enseña a los jugadores a combatir los impulsos del juego y lidiar con las emociones incómodas en lugar de escapar a través del juego. El objetivo del tratamiento es «reconfigurar» el cerebro de un ludópata pensando en el juego de una manera diferente. Adicionalmente, se ha utilizado una variación de la terapia cognitivo-conductual, conocida como el programa de los cuatro pasos, en donde el objetivo es cambiar los pensamientos y creencias sobre el juego en cuatro pasos; re-etiquetando, re-atribuyendo, reenfocando y revalorizando.

Psicoterapia Motivacional

Otra de las terapias ludópatas que muestra ser efectiva es la Terapia Motivacional, cuyo enfoque psicoterapéutico se basa en un tratamiento humanista que combina las mejores estrategias cognitivo-conductuales. En psicoterapia, la motivación juega un papel vital para ayudar a los pacientes a lidiar con sus adicciones, por lo que está vertiente tiene como objetivo alentar a los pacientes a ver su abuso de sustancias como una experiencia negativa. A medida que el paciente desarrolla una visión negativa de la adicción, la terapia le facilita el deseo de lograr un cambio positivo en su comportamiento. De igual forma, un terapeuta motivacional no recomienda explícitamente cambios ni evita contradecir a su paciente. Por el contrario, en todo momento expresa empatía ayudándolo a superarse por sí solo. En muchos casos, se ha visto que el éxito de la terapia motivacional depende de la conexión que tenga el paciente con el terapeuta y si se complementa con otro tipo de tratamiento.

En Newline Center somos los primeros en España que combinamos la Estimulación Magnética Transcraneal con psicoterapia motivacional, un tratamiento pionero y totalmente ambulatorio con resultados muy alentadores. La Estimulación Magnética Transcraneal (EMT), es hoy en día el único tratamiento para ludópatas capaz de reducir el deseo incontrolable de jugar.

La EMT funciona mediante la aplicación de campos magnéticos generados de manera controlada que estimulan las neuronas y consiguen restablecer el correcto funcionamiento del sistema de recompensa del cerebro. Gracias a esta tecnología, el paciente recupera el autocontrol y pierde el deseo incontrolable por apostar.

Es así como en Newline Center actuamos sobre las dos vertientes más importantes de la adicción, la biológica y la psicológica. Combinando la tecnología y la psicoterapia hemos logrado crear uno de los tratamientos más eficaces para dejar el juego.

Si quieres dejar de jugar o tienes un familiar con un problema de adicción al juego contáctanos y te explicaremos en detalle porque el tratamiento para la ludopatía de Newline es el más efectivo y rápido del mercado.

¡No te desesperes y no intentes hacerlo solo! ¡Muchos han estado en tu lugar y han podido romper el hábito con un tratamiento efectivo!

Deja un comentario

No hay comentarios

Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.