Existen test para saber si tu hijo fuma porros e indicios que te pueden ayudar a detectarlo a tiempo. Son muchos los padres que, al entrar sus hijos en la adolescencia, se preocupan por el posible consumo. Es importante identificar el problema a tiempo y ayudar a tu hijo a dejar el cannabis antes de que desarrolle una adicción.
¿Qué son los porros y por qué son tan adictivos?
Los porros son cigarrillos compuestos de cannabis o marihuana. Son una droga enormemente perjudicial y con un altísimo poder adictivo.
El cannabis, a su vez, contiene cientos de compuestos químicos, el más conocido es el THC (delta-9-tetrahidrocannabinol), sustancia responsable de las propiedades psicoactivas del cannabis.
El THC actúa en el cerebro alterando el funcionamiento y la disposición de sus neurotransmisores, principalmente de la dopamina.
Este neurotransmisor está directamente relacionado con el sistema de recompensa cerebral. Los que ocurre con los porros es que provocan una enorme explosión de dopamina de forma artificial, lo cual provoca que el cerebro se acostumbre a estos niveles y pierda la capacidad de sentir placer de forma natural.
Como resultado, el consumidor necesitará fumar nuevamente para sentirse bien y cada vez en mayores cantidades, ya que, poco a poco, va a ir desarrollando más tolerancia.
Test para saber si tu hijo fuma porros
La adolescencia es una etapa vulnerable donde el cerebro de los jóvenes aún está en fase de desarrollo y maduración y el consumo de drogas puede afectarles más severamente, lo que supone una gran preocupación para los padres.
Una de las preocupaciones más comunes entre los padres es si sus hijos están involucrados en el consumo de drogas, como el cannabis, y por ello buscan las mejores formas de averiguarlo como test para saber si tu hijo fuma porros.
Si sospechas que tu hijo podría estar consumiendo, es importante abordar el tema de manera asertiva, empática, responsable y comprensiva.
Existen test para saber si tu hijo fuma porros que puedes realizar en el hogar, estos test para saber si tu hijo fuma porros pueden ser de orina o de saliva, sin embargo, el adolescente tiene que prestarse a ello y no son 100% fiables.
Probablemente el mejor test para saber si tu hijo fuma porros es observar algunas señales llamativas y características de las personas que consumen.
Test para saber si tu hijo fuma porros: señales y consejos
El mejor test para saber si tu hijo fuma porros es observar sus cambios físicos o de comportamiento.
Hay señales muy evidentes que se pueden observar como los ojos rojos, la boca seca, o el olor a marihuana, y otras señales más sutiles de comportamiento que también pueden observarse como cambios repentinos de humor, irritabilidad, ansiedad, apatía, abandono escolar o bajo rendimiento, falta de motivación, abandono de hobbies o cambio de grupo de amigos.
Es útil también buscar evidencias de objetos tales como papel de liar, ceniza, mecheros, ceniceros o envoltorios de plástico.
Lo más importante si sospechas que tu hijo está consumiendo cannabis, más que realizar un test para saber si tu hijo fuma porros, es mantener na conversación empática, asertiva y comprensiva, de forma tranquila.
Escuchar a tu hijo y tratar de comprenderle es imprescindible. Es recomendable no imponerse ni castigar duramente, así como no restarle importancia al asunto ni intentar hacerse el “amigo” minimizando la situación.
Escuchar activamente los sentimientos del joven y explicarle tu preocupación y lo perjudicial del cannabis puede servir de gran ayuda. Es importante informar al adolescente acerca de los riesgos que corre su salud al consumir cannabis.
Tratamientos para la adicción a los porros
Sospechar que tu hijo está fumando marihuana puede ser una situación estresante para cualquier padre. Sin embargo, es esencial abordar este tema de manera abierta y comprensiva, manteniendo una comunicación efectiva y brindando apoyo.
Las pruebas físicas y los cambios en el comportamiento pueden ayudarte a saber si consume más que un test para saber si tu hijo fuma porros.
Si tu hijo admite que ha estado consumiendo marihuana, es importante ofrecerle apoyo y buscar ayuda profesional si es necesario.
El tratamiento médico es imprescindible y determinará las probabilidades de éxito de que supere la adicción, ya que, los consumidores que tratan de dejar los porros por sí mismos sin ayuda corren mucho más riesgo de sufrir recaídas.
No existe aún un medicamento que cure la adicción a los porros, sin embargo la psicoterapia es de gran ayuda en el proceso y la Estimulación Magnética Transcraneal ha demostrado resultados extraordinarios en cuestión de días, reduciendo drásticamente las ganas de consumir y haciendo, por tanto, que se supere la adicción definitivamente.
Estimulación Magnética Transcraneal
La EMTr es el único tratamiento disponible a día de hoy que consigue actuar directamente sobre la verdadera raíz de la adicción: la parte neurológica.
Es por esta razón por la que se consiguen resultados impensables desde la primera semana de tratamiento, logrando apreciar en pocos días una enorme reducción del “mono”.
Este tratamiento es el más efectivo, revolucionario e innovador que existe hasta el momento para tratar las adicciones, entre ellas, la adicción al cannabis.
Para los padres que buscan test para saber si tu hijo fuma porros y, finalmente, descubren que estaban en lo cierto y buscan el tratamiento adecuado, la EMTr es la mejor opción ya que es un método completamente seguro y ambulatorio, lo que permite tanto al padre como al hijo compaginar el tratamiento con su vida laboral o o escolar.
La EMTr lleva más de 20 años utilizándose y ya está aprobado por la Unión Europea con una altísima tasa de éxito.
Funciona aplicando ligeros estímulos electromagnéticos totalmente indoloros sobre el cráneo del paciente, a través de una bobina. Estos estímulos alcanzan el cerebro y consiguen reparar las zonas neuronales dañadas por el cannabis.
Además, es un tratamiento que, a diferencia de los fármacos, no provoca efectos secundarios.
En Newline nos hemos dedicado diariamente desde hace muchos años, a tratar con EMTr a pacientes con distintos tipos de adicción. Somos pioneros en el sector, el primer centro especializado en España en el uso de este tratamiento.
Hemos logrado que más de 200 personas superen con éxito su enfermedad gracias a la Estimulación Magnética Transcraneal y a nuestro equipo de psiquiatras altamente cualificados.
No hay comentarios
Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.
Deja un comentario