Newline Center
Tratamiento para el
Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC)
Alrededor del 40% de las personas con trastorno obsesivo compulsivo no responden a los tratamientos convencionales, como la psicoterapia y la medicación antidepresiva. La Estimulación Magnética Transcraneal (EMT) es un enfoque innovador y ahora avalado por la Unión Europea (UE) para tratar el TOC. Es una terapia no invasiva que utiliza pulsos magnéticos para disminuir la activación de las áreas cerebrales que causan las obsesiones y compulsiones.
1. ¿Qué es el TOC?
El trastorno obsesivo compulsivo es más que una preocupación por el orden. El verdadero TOC es una condición que limita la capacidad del paciente para vivir plenamente su vida.
El trastorno obsesivo compulsivo afecta a cada paciente de forma distinta. En los últimos años, el término TOC se ha utilizado con ligereza para describir a personas con predilección por el orden, aunque el trastorno es algo mucho más complejo. En general, los pacientes presentan patrones de pensamiento y/o compulsiones que realizan con el objetivo de eliminar o disminuir la presencia de pensamientos obsesivos, que son vividos por la persona como intrusivos.
2. Obsesiones
Las obsesiones pueden incluir:
– Miedo a lastimarse a sí mismo o a otra persona intencionalmente.
– Miedo a lastimarse a sí mismo o a otra persona por error.
– Miedo a enfermedades, infecciones o contaminación.
– Necesidad de orden o de realizar patrones conductuales: por ejemplo, es posible que la persona no pueda irse a dormir hasta que todos sus zapatos estén alineados correctamente
– Pensamientos intrusivos de naturaleza sexual o violenta.
3. Comportamientos excesivos
Las compulsiones se refieren a comportamientos excesivos y continuos relacionados con:
– Lavarse las manos o la limpieza en general (rituales de lavado o limpieza)
– Controlar que las puertas están cerradas o los interruptores están apagados (rituales de comprobación)
– Contar
– Repetir palabras
– Acumular objetos
– Evitar ciertas situaciones
¿Qué causa el
TOC?
A pesar de muchos años de investigación, los expertos aún no han logrado ponerse de acuerdo sobre la causa del trastorno obsesivo compulsivo, aunque existen varios factores desencadenantes potenciales.
Éstos incluyen:
- Factores biológicos: un desequilibrio químico de la serotonina en el cerebro.
- Factores psicológicos: tendencia a ser aseado, perfeccionista o ser propenso a padecer ansiedad pueden ser factores relacionados con el TOC
- Factores de estrés: eventos vitales estresantes pueden desencadenar episodios de TOC en personas con tendencia a este trastorno (por ejemplo, el parto, un despido, un duelo o incluso una mudanza)
- Factores genéticos: antecedentes familiares (factor hereditario).
¿Qué tratamiento hay disponible para el TOC?
Los tratamientos más comunes para el TOC son de tipo psicológico y farmacológico (principalmente con antidepresivos). Lamentablemente un 40% de los pacientes con TOC son resistentes a los antidepresivos o no se adhieren al tratamiento a causa de los numerosos efectos secundarios que este produce.
Como alternativa a la medicación, la literatura científica internacional destaca la estimulación magnética transcraneal (EMT) como tratamiento innovador para el trastorno obsesivo compulsivo: el tratamiento con EMT utiliza un pulso magnético repetitivo para disminuir la activación de las regiones cerebrales que causan los síntomas y comportamientos del TOC, logrando resultados más eficaces que los medicamentos y sin producir ningún efecto secundario.
El tratamiento con EMT es además indoloro, no implica hospitalizaciones y se lleva a cabo en la privacidad de un consultorio médico privado.
En Newline somos pioneros en el uso de la Estimulación magnética transcraneal y los primeros en toda España en ofrecer este tipo de tratamiento para el TOC. Disponemos de un equipo multidisciplinar formado por psiquiatras y psicólogos que acompañaran al paciente durante todo el tratamiento, siendo la psicoterapia un aspecto fundamental en la recuperación del paciente. Para ponerte en contacto con nosotros y solicitar una llamada informativa con nuestros psicólogos especializados, rellena el formulario aquí.
Testimonios
Descubre como nuestro tratamiento ha ayudado a otros a controlar sus obsesiones y compulsiones
“Antes mis pensamientos me producían mucha ansiedad y eso causaba problemas en mis relaciones sociales cómo en el trabajo, con mi pareja… Con el tratamiento los pensamientos no me producen tanta carga emocional. Están ahí pero son pasajeros porque puedo controlarlos. Y por eso, toda mi vida ha mejorado.”
¿Cómo funciona?
A continuación te explicamos cómo funciona nuestro método para tratar los TOC
1. Tratamiento con EMT
El tratamiento implica una primera consulta telefónica gratuita y no vinculante con un psicólogo especializado durante la cual se realizará un examen exhaustivo del paciente (hábitos, tipos de medicamentos tomados, uso de sustancias, etc.) seguidamente se realizará una visita presencial con un médico psiquiatra.
2. Sesiones repetitivas
Si al final de la visita el médico considera que el paciente es adecuado para el tratamiento para el TOC, se procederá al inicio del tratamiento con estimulación. Un profesional llevará a cabo una serie de sesiones de tratamiento con una frecuencia intensiva (diaria) durante 6 semanas (un total de 30 sesiones de 30 minutos aproximadamente).
3. Seguimiento de la sintomatología
Paralelamente se realizará un seguimiento de la sintomatología del TOC a través de cuestionarios específicos así como a través de visitas. La terapia es absolutamente indolora y el paciente permanece consciente durante todas las sesiones. Además, al final de la sesión, se pueden realizar todas las actividades que normalmente se realizan durante el día (conducir, trabajar, etc.).
Contáctanos ahora para obtener más información
Preguntas Frecuentes
Encuentra la respuesta a tus preguntas sobre nuestro tratamiento a continuación
¿Cuánto cuesta el tratamiento?
- Cada sesión tiene un precio individual de 120€ y una duración alrededor de 30 minutos.
- Cada semana de tratamiento el paciente se somete a 5 sesiones, de lunes a viernes, con un precio de 600€.
- El tratamiento tiene una duración estándar de 6 semanas, con un precio de 3600€.
- El precio de las sesiones no incluye psicoterapia ni las visitas médicas con un psiquiatra que, si precisan, se tendrán que abonar a parte.
¿Qué es la estimulación magnetica transcraneal?
La Estimulación Magnética Transcraneal es una tecnología innovadora, segura y no invasiva que estimula ciertas áreas cerebrales. Es una técnica utilizada durante décadas en el ámbito médico para tratar ciertas enfermedades del cerebro.
La técnica se basa en la aplicación de ciclos repetitivos de pulsos magnéticos para estimular las células nerviosas en la parte del cerebro que controla el estado anímico, seguidos por períodos de descanso. El cambio rápido en el campo magnético induce una corriente, y si ésta es de suficiente amplitud y duración, se consigue la excitabilidad neuronal que provoca un efecto antidepresivo y calmante.
¿Se necesita alguna preparación previa?
La EMT se realiza de manera ambulatoria y no requiere preparación previa.
¿Hay casos en que el paciente no pueda ser admitido?
El paciente no puede ser tratado con la EMTr si:
- es portador de implantes cocleares, de neuroestimuladores, de prótesis magnéticas oculares o fragmentos de metal intraoculares, incluso aunque se hayan quitado previamente;
- es portador de aparatos de funcionamiento electrónico (ej. marcapasos) que no se puedan apagar o poner en stand-by instalados en alguna parte del cuerpo;
- en los últimos años ha tenido episodios de epilepsia;
- es portador de materiales conductivos o sensibles a los campos magnéticos implantados en la cabeza o ubicados dentro de un radio de 30 cm desde la bobina de tratamiento (por ejemplo, suturas, clips, bobinas). Se admiten implantes dentales;
- sufre de alta presión intracraneal;
- es juzgado no idóneo por el equipo después de la visita medica.
¿Qué sucede en la 1ra sesión de Estimulación Magnética?
Durante la primera consulta sucederá lo siguiente:
- Le conduciremos a una sala de tratamiento, en la que le pediremos que se siente en un sillón reclinable y que se retire joyas (pendientes, piercings…) así como deposite en una bandeja otros objetos metálicos (móvil, tarjetas, llaves…).
- Le colocaremos una bobina electromagnética en la cabeza para determinar la cantidad de energía necesaria hasta alcanzar el llamado “umbral motor”. Esta intensidad se alcanza cuándo se contrae los dedos o mano del lado contrario al de la estimulación. Para ello se dan pulsos de estimulación, seguidos de pausas. Este umbral será el punto de referencia para determinar la dosis adecuada a cada individuo.
- Una vez identificada la intensidad, se localiza el punto de estimulación exacto. Al comenzar, y durante todo el proceso, se escucha un sonido repetitivo durante breves segundos, seguido de pausas más prolongadas, así como un golpeteo en la frente.
- Durante todo el tiempo permanecerá despierto y alerta. Es posible que sienta cierta incomodidad en el cuero cabelludo durante el tratamiento inicial y luego durante un tiempo breve, así como alguna molestia que cesa rápidamente con analgésicos convencionales y va desapareciendo con la repetición de sesiones.
Pese a que la persona entra y sale de las sesiones por su propio pie, la primera vez es recomendable que esté acompañado por una persona de referencia. Puede retomar sus actividades diarias habituales después del tratamiento, incluyéndose, por lo general, trabajar y conducir.
Contáctanos ahora para obtener más información